« Entradas por tag: argentinos
02 de Marzo, 2010
□
Abogados en Argentina - Abogados Argentinos |
|
|
abogados, gratis, en, san, carlos, de, bariloche, argentina, -, consulta, legal, gratuita, a, argentinos |
|
publicado por
abogadosmadrid a las 12:34 • 4 Comentarios
• Recomendar |
|
02 de Marzo, 2010
□
Abogados en Argentina - Abogados Argentinos |
|
|
abogados, gratis, en, san, miguel, del, tucuman, argentina, -, consulta, legal, gratuita, a, argentinos |
|
publicado por
abogadosmadrid a las 12:25 • 10 Comentarios
• Recomendar |
|
02 de Marzo, 2010
□
Abogados en Argentina - Abogados Argentinos |
|
|
abogados, gratis, en, rosario, argentina, -, consulta, legal, gratuita, a, argentinos, uti |
|
publicado por
abogadosmadrid a las 12:11 • 9 Comentarios
• Recomendar |
|
02 de Marzo, 2010
□
Abogados en Argentina - Abogados Argentinos |
|
|
abogados, gratis, en, mendoza, argentina, -, consulta, legal, gratuita, a, argentinos, uti |
|
publicado por
abogadosmadrid a las 12:04 • 10 Comentarios
• Recomendar |
|
02 de Marzo, 2010
□
Abogados en Argentina - Abogados Argentinos |
|
|
abogados, gratis, en, mar, de, plata, argentina, -, consulta, legal, gratuita, a, argentinos |
|
publicado por
abogadosmadrid a las 11:50 • 14 Comentarios
• Recomendar |
|
02 de Marzo, 2010
□
Abogados en Argentina - Abogados Argentinos |
|
|
abogados, gratis, en, la, plata, argentina, -, consulta, legal, gratuitos, a, argentinos |
|
publicado por
abogadosmadrid a las 11:43 • 12 Comentarios
• Recomendar |
|
01 de Julio, 2009
□
Abogados en Argentina - Abogados Argentinos |
|
ABOGADOS QUE PRESTAN ASESORAMIENTO LEGAL GRATUITO EN ESPAÑOL - OTROS PAÍSES
|
Alta de Abogados Asociados |

|
Poder judicial - Wikipedia
Palacio de Justicia de la Nación, donde sesiona la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina.
Artículo principal: Poder Judicial de la Nación Argentina
El poder judicial está encabezado por una Corte Suprema de Justicia integrada por cinco jueces abogados nombrados por el Presidente de la Nación con acuerdo del Senado, que requiere para ello una mayoría de dos tercios.
Los tribunales inferiores están encargados de resolver los conflictos regulados por la legislación federal en todo el país (tribunales federales) y, también, por la legislación común en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (tribunales nacionales). La designación de los jueces la realiza el Presidente de la Nación con acuerdo del Senado, sobre la base de una terna integrada por candidatos seleccionados en concurso público por el Consejo de la Magistratura, órgano de composición multisectorial, a quien corresponde el control directo de los jueces y la administración del Poder judicial. Los jueces permanecen en sus cargos "mientras dure su buena conducta" y solo pueden ser removidos en caso de infracciones graves, por un Jurado de Enjuiciamiento, integrado por integrado por legisladores, magistrados y abogados.
Ministerio Público
Artículo principal: Ministerio Público de Argentina
La Constitución establece también el Ministerio Público como órgano independiente y con autonomía funcional y financiera, con la función de promover la actuación de la justicia. El Ministerio Público es un organismo constitucional (art. 120) y es considerado por parte de la doctrina como un cuarto poder, en tanto que otra parte sostiene que se trata de un órgano extra poder.
Se trata de un organismo bicéfalo integrado por el Ministerio Público Fiscal, dirigido por el Procurador General de la Nación y encargado de la acción de los fiscales, y el Ministerio Público de la Defensa dirigido por el Defensor General de la Nación y encargado de la acción de los defensores oficiales.
Distribución poblacional
Distribución de la población
La Argentina es, a menudo, descrita como un país macrocefálico,[169] [170] debido a la alta concentración económica y poblacional en el Gran Buenos Aires, el aglomerado urbano formado en torno a la ciudad de Buenos Aires. Con sus más de doce millones de habitantes, es el principal centro urbano del país, concentrando un 33% de la población y un 40% del producto bruto en apenas un 0,14% del territorio. El Gran Córdoba y el Gran Rosario son las mayores áreas urbanas después del Gran Buenos Aires, pero cuentan con una población casi diez veces menor.
Hasta el momento, no existe en Argentina ningún área metropolitana definida oficialmente o bajo un órgano administrativo, por lo que sus límites y áreas de influencia son imprecisos. Sin embargo, si se encuentran definidos los aglomerados urbanos, siendo los más poblados según el censo 2001, los siguientes:
- Gran Buenos Aires (12.046.799 hab.): con centro en Buenos Aires, es el centro político, económico y cultural del país. Por su puerto se realiza gran parte del intercambio comercial de la Argentina con el resto del mundo.
- Gran Córdoba (1.368.301 hab.): con base en la ciudad de Córdoba, es un importante núcleo industrial, comercial y cultural en el centro del país.
- Gran Rosario (1.161.188 hab.): con centro en la ciudad de Rosario, es el principal puerto fluvial del país, concentrando el movimiento de granos de una vasta zona de la Pampa Húmeda. Es también un activo centro cultural, industrial y financiero.
- Gran Mendoza (848.660 hab.): con centro en la ciudad de Mendoza, agrupa las actividades agroindustriales de un importante valle vitivinícola y frutal en el oeste del país.
- Gran San Miguel de Tucumán (738.479 hab.): con centro en San Miguel de Tucumán, es la principal urbe del norte argentino, desarrollada en torno a la industrialización de la caña de azúcar.
Otras importantes ciudades son La Plata (centro administrativo de la provincia de Buenos Aires), Mar del Plata (importante puerto pesquero y centro turístico), Salta, Santa Fe de la Vera Cruz, San Juan (desarrollada a través de la industria del vino), Resistencia (mayor urbe del Nordeste argentino) y el aglomerado Neuquén - Plottier - Cipolletti (mayor urbe de la Patagonia).
Población de las provincias (censo 2001) |
- Provincia de Buenos Aires
- Córdoba
- Santa Fe
- Ciudad de Buenos Aires
- Mendoza
- Tucumán
- Entre Ríos
- Salta
- Chaco
- Misiones
- Corrientes
- Santiago del Estero
- San Juan
- Jujuy
- Río Negro
- Formosa
- Neuquén
- Chubut
- San Luis
- Catamarca
- La Pampa
- La Rioja
- Santa Cruz
- Tierra del Fuego
|
- 13.827.203
- 3.066.801
- 3.000.701
- 2.776.138
- 1.579.651
- 1.338.523
- 1.158.147
- 1.079.051
- 984.446
- 965.522
- 930.991
- 804.457
- 620.023
- 611.888
- 552.822
- 486.559
- 474.155
- 413.237
- 367.933
- 334.568
- 299.294
- 289.983
- 196.958
- 101.079
| |
|
publicado por
abogadosmadrid a las 16:10 • 276 Comentarios
• Recomendar |
|
|
|