« Entradas por tag: méxico
05 de Marzo, 2010
□
Abogados México Gratuitos Consula Abogado Mexicano |
|
ABOGADOS EN CIUDAD DE MEXICO
Por Ahora no disponemos de Abogados Asociados en Ciudad de México.
Si Eres Abogado con al menos 5 años de experiencia profesional y quieres formar parte de QuieroAbogado pulsa aquí.
Tendrás Exclusividad en Tu Zona y Ciudad.
Excelente Oportuniad de Negocio
Celación de Despacho Mejicanos no asociados a ww.QuieroAbogado.com
ABOGADOS ECONOMICOS EN MONTERREY PRIMERA CONSULTA GRATIS
DE LA ROSA ABOGADOS ASOCIADOS S.C. Ciudad de México.
Ciudad de México Legal Consulta Gratuita
Tulancingo Abogados Gratis en México
Los Defensores - Jalisco Consulta Gratis
ASESORIA JURIDICA LEGAL — Tulancingo de Bravo
Abogados servicios legales — Ecatepec de Morelos
BRINDO ASESORIA JURIDICA GRATUITA — San Salvador
Una calle en la Colonia Roma
Edificio El Moro fue el primer edificio en el mundo en incoporar tecnología antisismica.
Torre Latinoamericana, la primera construcción que rebasó los 183 metros de altura (204 metros, incluida la antena)
Segunda fase de City Santa Fe
Edificios modernos de la zona de Santa Fe
Nuevos rascacielos del Paseo de la Reforma, entre los cuales destaca el edificio de la Bolsa Mexicana de Valores
Hilera de edificios en construcción
Paseo de la Reforma, sede de grandes y futuros rascacielos
Torre Mayor el rascacielos más alto de Latinoamérica
Torre HSBC el primer edificio verde de Latinoamérica, ya que incorporo el Leadership in Energy and Environmental Design del US Green Building Council.
Torre del Caballito, segundo rascacielo de la ciudad en tener cristales oscuros a lo largo de su estructura. |
Abogados en otras Ciudades de Ciudad de México.
Abogados en Ciudad de México - Consulta Legal Gratis
* Volver a página Principal de ABOGADOS EN MEXICO
* Consulta Legal Gratuita en otros Países de Habla Hispana.
* Solicitud de Alta Abogados.
Ciudad de México - Wikipedia
Colonias y barrios de atractivo turístico El Centro Histórico de la Ciudad de México.
- La Colonia Condesa (Casa de numerosos artistas plásticos y artistas de cine y de televisión, además de contar con una buena cantidad de restaurantes y bares).
- La Colonia Roma es una de las colonias más antiguas de la ciudad. En ella se pueden encontrar casas de estilo antiguo y un gran número de parques y plazas. Sin embargo ésta fue una de las colonias más afectadas en el sismo de 1985, por lo que muchas de las construcciones originales de la zona fueron reemplazadas por edificios o casas con estilos más contempoáneos.
- La Colonia Polanco (Colonia de estilo Colonial Californiano establecida en la década de los 20).
- Coyoacán es uno de los barrios culturales de mayor atracción para el turismo tanto nacional como extranjero; en esta zona, de características netamente coloniales, tuvo Hernán Cortés una de sus casas; es sede de muchos de los más importantes museos de la ciudad; la calle Fernández Leal es, según se dice, una de las más costosas en términos de la adquisición de una casa habitación[cita requerida]; aquí tuvieron también sus domicilios Frida Kahlo, Diego Rivera, León Trotsky y Guati Rojo, entre otros.
- San Ángel (barrio también colonial, al sur de la ciudad, muy cerca de la Ciudad Universitaria).
- Centro histórico de Tlalpan (barrio colonial, actualmente con la presentación de numerosos eventos culturales tanto en sus museos como en sus plazas).
- La Villa de Guadalupe es el principal barrio religioso. Allí se llevan a cabo, cada 12 de diciembre, las principales festividades del aniversario de la Virgen de Guadalupe, quizá una de las imágenes católicas de mayor fervor en el país.
- La Zona Rosa, barrio antiguamente dedicado sobre todo al arte y a la cultura, hoy en día centra sus actividades en el comercio y sobre todo es sede de muchísimos antros (discotecas) y bares para los jóvenes y punto de encuentro para la comunidad LGBT.
- Santa Fe, zona donde inicialmente se encontraban los tiraderos de basura de la ciudad, hoy día está ocupada por algunos de los edificios de oficinas más modernos, lo que, contrastado con otras zonas más tradicionales, le da al visitante la impresión de encontrarse en otra ciudad.
- El barrio de Tepito (geográficamente casi sinónimo de la colonia Morelos, pues sus límites se sobreponen, junto con los del barrio de La Lagunilla), con su antiquísimo mercado de pulgas (mercado de chácharas, donde puede conseguirse prácticamente todo tipo de artículos viejos y usados, a precios diversos: ropa, muebles, discos, aparatos de sonido, libros, revistas, periódicos, antigüedades miles; los constantes operativos de la policía contra los habitantes de este barrio, casi siempre motivados por el tráfico de drogas, por un lado, y por la corrupción de la corporación policíaca, por el otro, le han dado, desde hace muchos años, a esta zona un aire no ciertamente pintoresco pero indudablemente atractivo para el turismo tanto nacional como extranjero).
- El barrio de Tacubaya (también uno de los más antiguos, al poniente de la ciudad; en él se encuentran el Museo Nacional de Cartografía y el Museo Casa de la Bola, este último ubicado en el Parque Lira).
- Santa María la Ribera es una colonia tradicional de la Ciudad de México, con un gran valor arquitectónico e histórico, ubicada en la delegación Cuauhtémoc. Se le considera el primer fraccionamiento moderno de la ciudad, el cual anuncia el desbordamiento de la ciudad con respecto a su traza original. Surgió a partir de 1861 de la fragmentación de la Hacienda de la Teja, en particular del rancho de Santa María la Ribera, situado al norte de la calzada de San Cosme. Su Alameda ha sido recientemente remodelada y contiene al Kiosko Morisco utilizado como Pabellón de México en la Exposición Universal de Nueva Orleans de 1884-1885.
Rascacielos históricos de la ciudad
Artículo principal: Lista de rascacielos en el Distrito Federal
En la ciudad de México comenzaron a construirse edificios habitables de más de 50 metros a principios del siglo XX, siendo el primero el Edificio La Nacional, que rebasó los 50 metros (mide 55 metros de altura, con un total de 13 pisos), cuya construcción comenzó en 1930 y finalizó en 1932. Fue el edificio más alto de México hasta el año 1945, año en que finalizó la construcción del Edificio El Moro, aunque teóricamente el Edificio Corcuera fue en realidad el más alto de México desde el año 1934 hasta 1946 cuando es concluida la construcción de la Torre Anáhuac, en 1957 fue el año en el cual colapso tras el terremoto y por lo tanto actualmente no es tomado en cuenta en las listas como el edificio más alto de México de los años 1934-1946, éste edificio medía 81 metros hasta el último piso y si se tomaba en cuenta el anuncio que tenía colocado en lo alto, medía 100 metros. Contaba con 20 pisos, y se volvió uno de los más conocidos de la Avenida Paseo de la Reforma. Su construcción dio inicio en 1931 y finalizó en 1934.
En 1940 tuvo fin la construcción del Edificio Miguel E. Abed Apycsa, que mide 48.1 metros hasta el último piso y, con la estructura de la antena, alcanza 78.1 metros. Fue, al menos hasta finales de la década de 1950, uno de los tres edificios más altos de México.
Desde finales de la década de los 40 se generó en la ciudad un boom de edificaciones de más de 120 metros, obteniéndose así seis récords por los rascacielos más altos de América Latina.
Más Información sobre Ciudad de México - Wikipedia.
Partes integrantes de la zona metropolitana [editar]
Mapa de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
La Zona Metropolitana de la Ciudad de México está conformada por:
Las 16 delegaciones del Distrito Federal
- Álvaro Obregón
- Azcapotzalco
- Benito Juárez
- Coyoacán
|
- Cuajimalpa
- Cuauhtémoc
- Gustavo A. Madero
- Iztacalco
|
- Iztapalapa
- Magdalena Contreras
- Miguel Hidalgo
- Milpa Alta
|
- Tláhuac
- Tlalpan
- Venustiano Carranza
- Xochimilco
|
Cuarenta municipios del estado de México
- Acolman
- Atenco
- Atizapán de Zaragoza
- Chalco
- Chiautla
- Chicoloapan
- Chiconcuac
- Chimalhuacán
- Coacalco de Berriozábal
- Cocotitlán
|
- Coyotepec
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Ecatepec de Morelos
- Huehuetoca
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- Jaltenco
- La Paz
- Melchor Ocampo
|
- Naucalpan de Juárez
- Nextlalpan
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Papalotla
- San Martín de las Pirámides
- Tecámac
- Temamatla
- Teoloyucan
- Teotihuacan
|
- Tepetlaoxtoc
- Tepotzotlán
- Texcoco
- Tezoyuca
- Tlalmanalco
- Tlalnepantla de Baz
- Tultepec
- Tultitlán
- Valle de Chalco Solidaridad
- Zumpango
|
Un municipio del estado de Hidalgo
Ciudades más pobladas de la ZMCM
Las siguientes son las ciudades (o municipalidades) más pobladas de la Zona Metropolitana de la ciudad de México (de acuerdo con el conteo 2005 del INEGI):
- Distrito Federal, con 8.720.916 habitantes
- Ecatepec de Morelos, con 1.688.258
- Nezahualcóyotl, con 1.140.528
- Naucalpan, con 821.442
- Tlalnepantla de Baz, con 683.808
- Chimalhuacán, con 525.389
- Cuautitlán Izcalli, con 498.021
- Tultitlán, con 472 867
- Atizapán de Zaragoza, con 472.526
El Distrito Federal y Ecatepec de Morelos son las dos localidades más pobladas de México, seguidos de los municipios de Guadalajara con 1.646.183 y Puebla con 1.485.941 habitantes.
La Zona Metropolitana del Valle de México
La definición anterior de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM) es una definición positiva, es decir, todos los municipios cumplen con la mayor parte de los requisitos establecidos por la comisión y por el Conapo para ser considerados como parte del área metropolitana, aun si los municipios no son plenamente adyacentes a la conurbación. En cambio, se creó una definición normativa, denominada Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), basada en el pronóstico de crecimiento de la mancha urbana, es decir, incluyendo a 18 municipios que hoy día no son parte de la conurbación, pero que son considerados como estratégicos y que serán integrados en el futuro:
- Amecameca
- Apaxco
- Atlautla
- Axapusco
- Ayapango
- Ecatzingo
|
- Hueypoxtla
- Isidro Fabela
- Jilotzingo
- Juchitepec
- Nopaltepec
- Otumba
|
- Ozumba
- Temascalapa
- Tenango del Aire
- Tepetlixpa
- Tequixquiac
- Villa del Carbón
|
La ZMVM, cuando forme una sola conurbación, estará integrada por las 16 delegaciones del Distrito Federal, 58 municipios del estado de México y 1 municipio del estado de Hidalgo. | |
abogados, méxico, distrito, federal, ecatepec, de, morelos, nezahualcoyotl, naucalpan, abogado, gratis, ciudad |
|
publicado por
abogadosmadrid a las 15:33 • 3 Comentarios
• Recomendar |
|
03 de Marzo, 2010
□
Abogados México Gratuitos Consula Abogado Mexicano |
|
|
abogados, gratis, en, méxico, -, consulta, legal, gratuita, a, mexicanos, utilizar, el, siguiente, form |
|
publicado por
abogadosmadrid a las 19:56 • 4 Comentarios
• Recomendar |
|
18 de Mayo, 2010
□
Consultas Legales Gratuitas |
|
Necesitamos Abogados
Selección del País

 
 
 

|

Necesitamos Abogados
Pulsa sobre la Bandera de Tu País!
Alta de Abogados Asociados
|
Selección del País
Necesitamos Abogados

 
 
 
 | |
argentina, méxico, ecuador, perú, chile, estados, unidos, uruguay, paragua, santo, domingo, abogados, gratis |
|
publicado por
abogadosmadrid a las 20:02 • Sin comentarios
• Recomendar |
|
01 de Julio, 2009
□
Despacho de Abogados en México - Méjico |
|
Abogados en México - Méjico

Consulta Gratuita |
Seleccione su Ciudad de México
Ir a página principal |
Selección de Abogados en México

|
ABOGADOS QUE PRESTAN ASESORAMIENTO LEGAL GRATUITO EN ESPAÑOL - OTROS PAÍSES
|
Alta de Abogados Asociados |

|
 |
PERIÓDICOS DIARIOS DE MÉXICO |
Viernes, 24 de Julio de 2009 | |
División político-administrativa Wikipedia
Artículos principales: Organización territorial de México y Evolución territorial de México
La Federación mexicana está compuesta por 32 Entidades Federativas. Cada uno de los estados es libre y soberano, y posee una constitución (excepto el Distrito Federal) y un congreso propios.
Los gobiernos estatales se encuentran divididos en tres poderes: El Poder Ejecutivo, es ejercido por el Gobernador del Estado, elegido cada seis años sin posibilidad de reelección. Puede ser removido sólo a instancia de la Cámara de Senadores o del Congreso del estado. El Poder Legislativo se deposita en el Congreso de cada estado; está integrado por diputados elegidos para un período de tres años. El Poder Judicial es encarnado por el Tribunal Superior de Justicia de cada entidad.
Los Estados se dividen en municipios. Existen 2.438 municipios en la República Mexicana. El estado con mayor número de ellos es Oaxaca, con 570. En contraste, Baja California y Baja California Sur sólo tienen cinco municipios cada uno. Los ayuntamientos municipales son encabezados por el presidente municipal. El presidente municipal es elegido cada tres años, en fechas variables de acuerdo con el calendario electoral de cada estado. Cada municipio posee un Cabildo integrado por regidores y síndicos, electos para períodos de tres años también. Ni el gobernador de un estado, ni los diputados de los congresos locales, ni los miembros de los cabildos pueden renunciar a los cargos de elección popular. Algunos municipios tienen sus propias divisiones administrativas, comúnmente estas son llamadas delegaciones dependientes de su cabecera municipal.
Los poderes de la Federación residen en México, D. F. Hasta antes de 1997, como territorio federal (con el nombre de Distrito Federal) el Gobierno de la entidad era encabezado por un Regente, nombrado por el Presidente de la República en nombre de la federación. El 6 de julio de aquel año, los capitalinos eligieron a su primer Jefe de Gobierno desde la supresión del cargo de Gobernador del Distrito Federal en 1928. Desde 1994, eligen diputados a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, una especie de congreso estatal con funciones acotadas. El Distrito Federal se divide en delegaciones políticas, y los jefes de estas unidades territoriales son electos popularmente desde el año 2000 para períodos de tres años.
 |
|
- Aguascalientes
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Coahuila de Zaragoza
- Colima
- Durango
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- México
- Michoacán de Ocampo
- Morelos
- Nayarit
|
|
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
| |
Distrito Federal |
MX-DIF |
1325 México-Tenochtitlan 1824 Distrito Federal |
8.839.361 |
1.479 |
Entidad Federativa |
Abreviatura Código ISO |
Capital |
Erección |
Población[79] (1-1-2009) |
Área (km²) |
Aguascalientes |
MX-AGS |
Aguascalientes |
1835 |
1.133.137 |
5.625 |
Baja California |
MX-BCN |
Mexicali |
1952 |
3.122.408 |
71.546 |
Baja California Sur |
MX-BCS |
La Paz |
1974 |
558.425 |
73.943 |
Campeche |
MX-CAM |
San Francisco de Campeche |
1857 |
791.322 |
57.727 |
Chiapas |
MX-CHP |
Tuxtla Gutiérrez |
1824 |
4.483.886 |
73.681 |
Chihuahua |
MX-CHI |
Chihuahua |
3.376.062 |
247.487 |
Coahuila1 2 |
MX-COA |
Saltillo |
2.615.574 |
151.445 |
Colima |
MX-COL |
Colima |
1857 |
597.043 |
5.627 |
Durango |
MX-DUR |
Victoria de Durango |
1824 |
1.547.597 |
123.367 |
Guanajuato |
MX-GTO |
Guanajuato |
5.033.276 |
30.621 |
Guerrero |
MX-GRO |
Chilpancingo de los Bravo |
1849 |
3.143.292 |
63.794 |
Hidalgo |
MX-HGO |
Pachuca de Soto |
1869 |
2.415.461 |
20.856 |
Jalisco |
MX-JAL |
Guadalajara |
1824 |
6.989.304 |
78.630 |
México |
MX-MEX |
Toluca de Lerdo |
14.739.060 |
22.333 |
Michoacán |
MX-MIC |
Morelia |
3.971.225 |
58.667 |
Morelos |
MX-MOR |
Cuernavaca |
1869 |
1.668.343 |
4.892 |
Nayarit |
MX-NAY |
Tepic |
1917 |
968.257 |
27.862 |
Nuevo León |
MX-NLE |
Monterrey |
1824 |
4.420.909 |
64.203 |
Oaxaca |
MX-OAX |
Oaxaca de Juárez |
3.551.710 |
93.343 |
Puebla |
MX-PUE |
Puebla de Zaragoza |
5.624.104 |
34.251 |
Querétaro |
MX-QRO |
Santiago de Querétaro |
1.705.267 |
11.658 |
Quintana Roo |
MX-ROO |
Chetumal |
1974 |
1.290.323 |
42.535 |
San Luis Potosí |
MX-SLP |
San Luis Potosí |
1824 |
2.479.450 |
61.165 |
Sinaloa3 |
MX-SIN |
Culiacán Rosales |
1831 |
2.650.499 |
57.331 |
Sonora3 |
MX-SON |
Hermosillo |
2.499.263 |
184.946 |
Tabasco |
MX-TAB |
Villahermosa |
1824 |
2.045.294 |
24.747 |
Tamaulipas2 |
MX-TAM |
Ciudad Victoria |
3.174.134 |
80.148 |
Tlaxcala |
MX-TLX |
Tlaxcala de Xicohténcatl |
1857 |
1.127.331 |
3.997 |
Veracruz |
MX-VER |
Xalapa-Enríquez |
1824 |
7.270.413 |
71.856 |
Yucatán4 |
MX-YUC |
Mérida |
1.909.965 |
39.671 |
Zacatecas |
MX-ZAC |
Zacatecas |
1.380.633 |
75.416 | |
|
méjico, méxico, despacho, de, abogados, en, consulta, jurídica, gratuita, a, mejicanos, abog |
|
publicado por
abogadosmadrid a las 19:48 • 227 Comentarios
• Recomendar |
|
|
|