REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE UN PERMISO DE RESIDENCIA Y TRABAJO POR CUENTA AJENA
Este tipo de permiso se presentará por el empleador o empresario dispuesto a contratar al extranjero que permanecerá en su país a la espera de la resolución favorable que le permita solicitar y obtener el visado para España.
- Deberá acreditarse que el trabajador no reside irregularmente en España.
-Se aportará oferta de empleo.
- Se acreditará que no existen trabajadores en paro dispuestos a ocupar dicha oferta. Para ello es necesario que el empresario acuda al INEM y consulte el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura. Si el trabajo a desempeñar no se encuentra en ese catálogo deberá presentar una oferta y esperar quince días, si durante ese periodo no se presenta ningún ciudadano español o residente legal interesado en cubrir la vacante, el organismo emitirá un certificado negativo.
No es necesario acreditar esta circunstancia cuando el trabajador se encuentre en alguno de los siguientes supuestos:
-Cónyuge o hijo de residente regular con permiso renovado.
-Hijo de español nacionalizado o comunitario que lleve residiendo de manera regular en España un tiempo mínimo de un año.
-Titular de un permiso que pretenda renovarlo.
-Responsable a cargo de ascendientes o descendientes de nacionalidad española.
-Extranjero nacido y residente en España.
-Hijo o nieto de Español de origen.
-Refugiado.
-Apátrida.
-Menor extranjero residente regular y en edad laboral (bajo tutela de entidades de protección de menores y que pueda acreditar la imposibilidad de retornar con su familia o a su país de origen).
-Extranjero que durante cuatro años haya obtenido permiso de trabajo para actividades temporales y haya retornado a su país de origen.
-Elegido para cubrir puestos de confianza (cargos de alta direccióno gestión de empresas).
-Nacional de Perú o Chile.
- La solicitud deberá presentarse por el empleador o representa legal a través de cita previa en www.mpr.es
Documentación:
-Solicitud oficial (modelo Ex 01).
-Oferta de empleo (modelo Ex 06).
-Copia del pasaporte compulsado ante notario de todas las hojas, apostillado o legalizado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores, cédula de inscripción o documento de viaje en vigor, del trabajador que se pretende contratar.
-Fotografía en color, fondo blanco, tamaño carne.
Si la solicitud es para una empresa:
-DNI del empleador.
-CIF.
-Documento de inscripción de la empresa en la Seguridad Social o documento que acredite hallarse exento.
-Documento público que acredite la representación de la empresa a favor de la persona física que formule la solicitud.
-Memoria descriptiva de la actividad de la empresa y perfil del puesto de trabajo ofertado.
-Tres últimos boletines de cotización de la empresa contratante.
-Certificado negativo del INEM si fuera necesario o documentación que exima de la presentación del mismo.
Si la solicitud es para servicio doméstico:
-DNI del empleador.
-Documento de inscripción del empleador en el régimen especial de empleados del hogar.
-Libro de familia del empleador (si estuviera casado).
-Memoria descriptiva del puesto a realizar.
-Demostración de la solvencia económica del empleador (3 últimas nóminas, declaración de la renta, certificado bancario etc...).
Procedimiento:
La concesión del permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena se notifica al empleador, que deberá enviar la resolución al extranjero para que éste solicite el correspondiente visado.
El trabajador dispone de un mes para solicitar el visado en el Consulado de España en su país, siendo necesario que aporte la siguiente documentación:
-Solicitud oficial.
-Pasaporte con una vigencia mínima de cuatro meses.
-Certificado de antecedentes penales.
-Certificado médico.
-Resolución de la concesión del permiso de residencia y trabajo.
Una vez obtenido el visado el trabajador dispondrá de un mes para recogerlo personalmente. Una vez en España dispone igualmente de un mes para darse de alta en la Seguridad Social y solicitar su tarjeta de residencia y trabajo.
Puedes probar gratis y sin compromiso durante dos meses, te remitiremos consultas y peticiones de presupuesto que nos lleguen desde tu partido judicial, tus datos de contacto estarán visibles en esta web.
Después tú decides, si deseas formar parte de www.QuieroAbogado.es con posibilidad de exclusividad en tu zona.
QuieroAbogado.es es un Portal Jurídico hecho por Abogados para Abogados.
www.QuieroAbogado.es es en la actualidad la web jurídica con mayor proyección de España, afirmación basada en el volumen de visitas obtenido desde su lanzamiento semi-operativo el día 1 de Septiembre de 2011, en dicho mes alcanzó un total 14.286 visitas, en el recién acabado mes de Octubre de 2011 el portal ha sido visitado ya por más de 22.000 usiarios, lo que ha supuesto un incremento de más del 52% en apenas 30 días. Con el siguiente gráfico, obtenido de Google Analytic, os demostramos la realidad de nuestras afirmaciones.
Este espectacular crecimiento no ha sido por azar, es fruto del esfuerzo y de la experiencia adquirida durante años en otros portales en los que hemos estudiado la mejor forma de llegar a los usuarios que demandan serivicios de asesoramiento y defensa legal a través de internet. Nos sentimos especialmente orgullosos del sitio que estás visitando en este momento http://despachoabogados.fullblog.com.ar/, portal que en los últimos 30 días (a 29 de Octubre de 2011) ya ha superado los 108.000 usuarios y las 210.000 páginas vistas, datos que igualmente os mostramos con el gráfico de Google Analytics:
En menos de 1 año, estimamos ambas webs alcancen los 2.000.000 de usuarios, informarte que http://despachoabogados.fullblog.com.ar en los 12 últimos meses ha sido visitado por casi 900.000 internautas, que han visto un total de 2.024.000 veces sus páginas.
Con ese objetivo hemos desarrollado, y continuaremos haciéndolo diversas categorías de información relacionadas con el mundo de la Abogacía. En la actualidad son ya más de 9.000 secciones las que tenemos operativas, esperando llegar a las 15.000 en los primeros seis meses de 2012.
Ya en la última fase del desarrollo técnico de www.QuieroAbogado.es, apenas por últimar pequeños detalles operativos y de diseño, abrimos el proceso de selección de Abogad@s y Despachos Colaboradores, para dejarlo a pleno rendimiento en la segunda quincena del mes de noviembre de 2011.
Si deseas saber en qué secciones estaría visible tu despacho, pulsa aquí.
En este mismo momento están viendo nuestros portales los Usuarios que aparecen en el Globo que se muestra en el Lateral de este Portal
Puede que alguno de ellos esté buscando Abogad@ en tu localidad ...
Si tienes despacho abierto en España y quieres formar parte de este proyecto, mejor dicho realidad, rellena el formulario de alta, pulsando aquí.
¿Quieres que tus datos de contacto y experiencia estén en esta Web y en www.QuieroAbogado.es?
Si eres Abogadoejerciente y te interesa formar parte de este proyecto cumplimenta el formulario y remítelo. Estudiaremos tu Perfil y daremos expresa respuesta a tu petición.
Los datos de carácter personal facilitados serán incluidos en el Fichero "Gestión V & S Abogados" siendo el responsable de su tratamiento Valero & Saiz Abogados, S.C.
C/ Embajadores 206, Duplicado 1º B, de Madrid - C.P. 28045
La información Personal y Profesional, será conservada exclusivamente durante el proceso de selección del que se os mantendrá puntualmente informados.
En todo momento podréis ejercitar los Derechos de Acceso, Rectificación y Cancelación, pudiendo optar por las siguientes vías: