JOSE _________________________________, Procurador de los Tribunales y de DOÑA BEATRIZ ________________ con D.N.I. nº _______________ y domicilio en Madrid, C/ ________________, nº ________ y de DON ANTONIO ____________________, con D.N.I. nº ______________ y domicilio en ______________, C/ Dolores ____________, nº ___, piso __________, según acreditamos con la copia auténtica de escritura de poderes que acompañamos a la presente demanda como documento nº 1, ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho, D I G O:
Que en la representación que ostento de DOÑA BEATRIZ ______________________ y DON ANTONIO ___________________, asistidos por el Letrado Don José Valero Alarcón, Col. 59._____ del I.C.A.M.. con despacho profesional en Madrid, Calle Embajadores 206, duplicado 1º B, con Telf. 91 530 96 98, y por medio del presente escrito deduzco DEMANDA DE DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO, de conformidad con lo establecido en el artículo 86 del Código Civil, a tenor del cauce y procedimiento establecido en el artículo. 777 de la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000, de 7 de enero, con base en los siguientes hechos y fundamentos jurídicos,
H E C H O S
PRIMERO.- Mis representados contrajeron matrimonio en Madrid, el día 23 de Junio de 2001, extremo que acreditamos con certificado de matrimonio que se aporta como documento nº 2.
SEGUNDO.- De dicho matrimonio nacieron dos hijas, cuyos nombres son CRISTINA,nacida el día 23 de Julio de 1993 y que en la actualidad tiene 16 años; y LUISA, que nació el día 1 de Septiembre de 1998 y que en la actualidad tiene 11 años. Unimos al Documento nº 3 Certificado de nacimiento de los hijos comunes.
TERCERO.- El último domicilio familiar hasta el momento se encuentra en la Calle __________________________ de _________.
CUARTO.- Como consecuencia de la situación de inestabilidad del matrimonio y de los problemas insuperables surgidos en el seno del mismo, ambos cónyuges han decidido de manera voluntaria y libre solicitar el divorcio de mutuo acuerdo. (Se aporta copia del convenio regulador, como documentonúmero 4).
QUINTO.- Los cónyuges han decidido instar la disolución de su matrimonio por divorcio, a través de la presente demanda, suscribiendo el correspondiente convenio regulador, que proponen en este momento al Juzgado para su aprobación. Adjuntamos el Convenio como documento num. 5.
A los anteriores hechos, les son de aplicación los siguientes,
FUNDAMENTOS DE DERECHO
- I -
COMPETENCIA.- Será Juez competente para conocer del Proceso de Divorcio, el de Primera Instancia o en su caso el de familia del último domicilio conyugal o el de cualquiera de los cónyuges, conforme dispone el artículo 769, apartado 2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
- II -
LEGITIMACIÓN.- Ambos cónyuges están legitimados para ejercitar la presente acción.
- III -
PETICIÓN DE DIVORCIO.- El art. 86 del Código Civil, en su redacción dada por la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio, establece que: “Se decretará judicialmente el divorcio, cualquiera que sea la forma de celebración del matrimonio, a petición de uno solo de los cónyuges, de ambos o de uno con el consentimiento del otro, cuando concurran los requisitos y circunstancias exigidas en el art. 81”. En el presente supuesto concurren los requisitos exigidos, toda vez ha transcurrido con exceso el plazo de tres meses desde la celebración del matrimonio.
- IV -
PROCEDIMIENTO.- La presente demanda ha de sustanciarse conforme al procedimiento establecido en el art. 777 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, por tratarse de una solicitud presentada por ambos cónyuges de común acuerdo.
- V -
EFECTOS.- Habrán de ser los solicitados en el Convenio Regulador que se adjunta para su aprobación judicial, a tenor de lo dispuesto en el art. 90 del Código Civil.
Por lo expuesto,
SUPLICO AL JUZGADO Que teniendo por presentado este escrito junto con los documentos que a él se acompañan, se sirva admitirlo, teniéndome por personado en nombre de DOÑABEATRIZ _________________ y DON ANTONIO ___________________, requerir a los cónyuges para que a presencia judicial se ratifiquen en la petición de divorcio que mediante este escrito se promueve, y previos los demás trámites legales oportunos, previo informe del Ministerio Fiscal, se dicte en su día sentencia estimatoria de la demanda, en la que con aprobación de la propuesta de convenio regulador que se acompaña, se declare:
1º.- La disolución por divorcio del matrimonio entre DOÑA BEATRIZ __________________ y DON ANTONIO ________________________, con los efectos contenidos en el Convenio Regulador.
2º.- La expedición de los correspondientes mandamientos para la inscripción de la sentencia en el Registro Civil en donde se encuentra inscrito el matrimonio de las partes.
No procediendo hacer expresa declaración sobre el pago de las costas judiciales.
OTROSI DIGO: Que por ser general para pleitos el poder que acompaño y serme necesario para otros usos.
SUPLICO AL JUZGADO, Se sirva acordar su desglose y devolución, una vez tomado testimonio suficiente en autos.
Es Justicia que respetuosamente se solicita en Madrid adede .
mi consulta es: hemos encontrado mi esposo y yo un doumento sin firmar donde dice que hemos solicitado una demanad de divorcio de mutuo acuerdo, lo cual no es cierto, segun este escrito se presento el 11 de diciembre del 09 en santa cruz de tenerife, por otra parte el numero de mi documentacion (mayerling) no es el correctoy el que aparece de mi esposo si lo es. Nos gustaria se nos informara quien presento esta demanda ya que ni mi esposo ni yo fuimos y estamos muy preocupados por esto, en espera de una respuesta, reciban n cordial saludo. mayerling yeguez rivas y johan steve torres licon
publicado por mayerling s/c tenerife, adeje, el 16.04.2010 17:03
Estoy divorciado y actualmente en paro,tengo un hijo en común con mi ex mujer.Mi hijo tiene actualmente 18 años y el combenio regulador ni se toca ni se repasa desde que mi hijo era un niño y hoy por hoy mi situación económica es bastante mala, el paro que me entregan se me queda insuficiente para todos los gastos que tengo de echo estoy viviendo en casa de mi hermana por que no tengo medios para vivir por mi mismo.Tengo otra hija de una posterior relación que se acabo hace unos meses después de 13 años de convivencia, mi hija es menor tiene 8 años pero a ella de mutuo acuerdo con su madre no percibe ningún tipo de pensión ya que lo pasamos bastante mal con la pensión del chico y comprende (de momento) que no estoy en posición de poder pasar ningún tipo de pensión por la niña.¿que puedo hacer?
estoy por firmar el convenio de divorcio de comun acuerdo,pero me gustaria si me pueden mandar un modelo,para saber lo que firmo,ya que no tengo abogado. tenemos 3 hijos menores dos viven conmigo y uno con el papa,me pasa una cuota alimentaria por las nenas,yo estoy sin trabajo,el esta viviendo en pareja en otro domicilio.me gustaria saber que tiene que figurar en ese convenio segun nuestra situacion,tema tenencia etc. desde ya muchas gracias.