CAPÍTULO VIII.DE LOS FRAUDES Y EXACCIONES ILEGALES
Artículo 436
La autoridad o funcionario público que, interviniendo por razón de su cargo en cualesquiera de los actos de las modalidades de contratación pública o en liquidaciones de efectos o haberes públicos, se concertara con los interesados o usase de cualquier otro artificio para defraudar a cualquier ente público, incurrirá en las penas de prisión de uno a tres años e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de seis a diez años. Al particular que se haya concertado con la autoridad o funcionario público se le impondrá la misma pena de prisión que a éstos, así como la de inhabilitación para obtener subvenciones y ayudas públicas, para contratar con entes, organismos o entidades que formen parte del sector público y para gozar de beneficios o incentivos fiscales y de la Seguridad Social por un tiempo de dos a cinco años.
Artículo 437
La autoridad o funcionario público que exigiere, directa o indirectamente, derechos, tarifas por aranceles o minutas que no sean debidos o en cuantía mayor a la legalmente señalada, será castigado, sin perjuicio de los reintegros a que viniere obligado, con las penas de multa de seis a veinticuatro meses y de suspensión de empleo o cargo público por tiempo de seis meses a cuatro años.
Artículo 438
La autoridad o funcionario público que, abusando de su cargo, cometiere algún delito de estafa o apropiación indebida, incurrirá en las penas respectivamente señaladas a éstos, en su mitad superior, e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de dos a seis años.
Desde nuestro Portal Jurídico facilitamos a los interesados la posibilidad de consultarnos por tres vías:
- Orientación on line: Utilizando este formulario recibirán respuesta en su correo electrónico.
. Orientación telefónica: En atención a la materia y la complejidad de los asuntos no se ofrece servicio de consulta telefónica.
- Orientación personalizada:
La primera consulta será solicitada a través del teléfono 91 432 12 79 sometida a la disponibilidad de agenda del letrado
La primera consulta jurídica será gratuita para usuarios de este sitio web www.QuieroAbogado.com cuando alcance exclusivamente a una primera valoración de las posibles actuaciones procesales.
La primera consulta no conllevará la emisión de dictámenes, análisis de documentación diferente al estado procesal de la causa o informe sobre la viabilidad de las acciones.
Fernando Bejerano es abogado del Ilustre Colegio de Madrid desde 1991.
Su área de especialización es el Derecho Penal dedicando su ejercicio profesional en la actualidad a la defensa y acusación en procedimientos por delitos económicos, delitos societarios y fraudes informáticos así como otro tipo de procesos penales de especial complejidad.
¿Qué Experiencia tiene? – Brevemente te indico que:
Participa o ha participado ostentando la acusación o defensa en asuntos de especial relevancia en nuestro país.
Ha sido profesor de Derecho Penal durante 10 años en las Universidades Carlos III de Madrid y Real Colegio Universitario María Cristina El Escorial.
Ha sido coordinador durante 5 años del Grupo Procesal Penal.
Ha sido ponente en numerosos cursos de materia penal en diferentes instituciones.
Ha escrito numerosos artículos sobre derecho penal para diversas revistas jurídicas.
¿Cómo contactar con Fernando?
Puedes solicitar cita en su despacho, sito en el Calle CAstelló nº 24, 1º Centro a través del teléfono 91.432.12.79
Las citas se concertarán en atención a la disponibilidad de agenda del letrado en horario de 17:30 a 20:00
Fernando ostenta la defensa o acusación de todo tipo de procesos penales especialmente en materia de delincuencia económica, delitos societarios y fraudes informáticos de especial complejidad.
¿Ofrece Consulta Jurídica Gratuita Telefónica?
En atención a la materia y la complejidad de los asuntos no se ofrece servicio de consulta telefónica.
¿Ofrece Consulta Jurídica Gratuita Presencial?
La primera consulta será solicitada a través del teléfono 91 432 12 79 sometida a la disponibilidad de agenda del letrado
La primera consulta jurídica será gratuita para usuarios de este sitio web www.QuieroAbogado.com cuando alcance exclusivamente a una primera valoración de las posibles actuaciones procesales.
La primera consulta no conllevará la emisión de dictámenes, análisis de documentación diferente al estado procesal de la causa o informe sobre la viabilidad de las acciones.
Si no logras comunicar con nuestro compañero llámanos al 91 530 96 98 y le daremos tu recado.