CONSEJOS PRACTICOS A LA HORA DE ENFRENTARSE A UNA SEPARACION O DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO
- Para utilizar esta modalidad "mutuo acuerdo" es necesario que ambos cónyuges quieran o al menos acepten poner punto y final a la vida en común
- Siendo además preciso que ambas partes estén dispuestas a sentarse a hablar serenamente y negociar, desechando pretensiones ilógicas y carentes de fundamento. El Asesoramiento de un Letrado será crucial, pues informará de los puntos que precisan una concreta regulación y de los pronunciamientos y criterios judiciales existentes, lo que simplificará la árdua labor de conciliación entre ambas partes.
- En caso de existencia de hijos menores las decisiones se deben adoptar de forma que prevalezca el superior interés del menor.
- Siempre es recomendable que se traten los siguientes puntos:
* Atribución del domicilio familiar.
* Guarda y Custodia de los menores.
* Régimen de visitas en favor del progenitor no custodio.
* Pensión de alimentos en favor de los hijos, atendiendo a las necesidades económicas de los menores y a la capacidad adquisitiva de los progenitores.
* Pensión Compensatoria en favor del conyuge que pudiera quedar notablemente perjudicado a nivel económico por la ruptura en caso de desequilibrio notable a nivel de ingresos.
* Administración y Uso de los bienes comunes.
* Forma de afrontar las Cargas Familiares.
- El procedimiento consensuado también es aplicable a parejas de hechos con hijos comunes (medidas paterno-filiales).
En el Lateral tenéis acceso a diferentes modelos de Acuerdos, utilizados en casos reales, que pueden ser referencia para vuestro asunto.
Desde 450 euros (Honorarios de Abogado), podrá obtener de forma rápida su divorcio o separación judicial.