TARJETA DE RESIDENCIA COMUNITARIA PARAFAMILIARES CON DERECHO A REAGRUPACION
La tarjeta de residencia comunitaria debe solicitarse en el plazo de tres meses desde la entrada en España.
Si estáis en Madrides necesario solicitar cita previa a través del Teléfono 902.56.57.01 debiendo acudir a la Oficina de extranjeros de la Plaza del Campillo del Nuevo Mundo nº 3 (Metro Puerta de Toledo), en otras localidades debéis dirigiros a la correspondiente oficina de extranjeros.
-Documentación acreditativa del vínculo familiar existente con el ciudadano comunitario (traducida, legalizada y apostillada original y fotocopia):
En el caso de los cónyuges:
a)Si uno de los cónyuges es Español o si el matrimonio se ha celebrado en España, debe aportarse certificado literal de matrimonio expedido por el Registro Civil español, con una antigüedad no superior a tres meses.
b)Si ninguno de los cónyuges es Español y el matrimonio se ha celebrado fuera de España, debe aportarse certificado de matrimonio, expedido por el Registro Civil del estado del que sea nacional el cónyuge comunitario, con una antigüedad no superior a tres meses.
En supuestos de parejas de hecho:
Es necesario aportar certificación emitida por el Registro Público de parejas de hecho de un estado miembro de la Unión Europea o de un estado parte del Espacio Económico Europeo, expedido con una antelación no superior a tres meses a la fecha de presentación de la solicitud.
a) Ascendientes o descendientes del nacionalcomunitario, certificado de nacimiento.
b)Ascendientes o descendientes del cónyuge o pareja de hecho del nacional comunitario, debe aportarse certificado de nacimiento y certificado de matrimonio o inscripción como pareja de hecho del nacional comunitario que da el derecho.
c)Si se trata de los hijos menores de uno sólo de los cónyuges es necesario que éste ejerza la patria potestad en solitario o que se le haya otorgado la custodia y esté efectivamente a su cargo.
-D.N.I. del ciudadano español y en el caso de que fuera residente comunitario, pasaporte y certificado de registro de ciudadano comunitario o bien tarjeta de residencia(original).
-Certificado de empadronamiento del ciudadano español o comunitario.
-En el supuesto de los ascendientes o descendientes menores de 21 años o mayores de edad, deberá acreditarse documentalmente que el solicitante vive a expensas del familiar comunitario residente en España, incluyendo una declaración de responsabilización economicasobre el solicitante realizada ante notario (original y fotocopia).
La tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario tiene una validez de cinco años, o el periodo previsto de residencia del ciudadano comunitario si fuera inferior a esos cinco años.
Renovación de la Tarjeta de Residencia
Es necesario formular la solicitud en el modelo oficial debiendo aportarse los mismos documentos que fueron necesarios para la primera concesión, salvo el visado, y en el caso de los ascendientes o descendientes tampoco son necesarios los documentos que acreditaban el vínculo de parentesco.
Diligencia de Notificación en Tablón de Anuncios Comunitario.
Como Secretario de la Comunidad de propietarios de la Comunidad de Propietarios del Edificio Ronda de ____________, sita en la Calle __________________, y con el visto bueno del Presidente de la Junta, vengo a poner en conocimiento de todos los propietarios del inmueble el texto íntegro del Acta de la Junta Celebrada el pasado día ________ de ______ de 2010, mediante su exhibición en el tablón de anuncios comunitario, acta remitida también por el cauce ordinario a todos los miembros de esta comunidad.
Se procede a practicar la notificación en esta forma, por haber resultado imposible la práctica de la notificación a ________________, propietaria de la vivienda __________, que no ha recibido las comunicaciones giradas y no haberla podido efectuar en el piso de su propiedad, que se haya desocupado.