Modelo de Denuncia por Atropello, el conductor no paró, dándose a la fuga, circunstancia que le situa como autor además del delito o falta de lesiones de un delito de omisión del deber de socorro.
Este escrito es un modelo para que tengáis constancia de su estructura, pero que evidentemente ha sido utilizado para un caso concreto.
DON ANTONIO ______, mayor de edad, provisto de D.N.I._______________ y domicilio en _______, Calle _________________, C.P. 28802 y Telf. ________________, asistido por el LetradoDon José Valero Alarcón, Colegiado 59.794 del I.C.A.M., con despacho profesional en Madrid, Calle Embajadores 206, Duplicado, 1º B – Madrid 28045,ante el Juzgado comparezco y como más procedente sea en Derecho, DIGO:
Que por medio del presente escrito viene a formular DENUNCIA como consecuencia de lesiones sufridas por el denunciante y su hijo menor Alfredo _____________, con DNI ________________, de ____ años de edad, ocasionadas tras el atropello, acaecido el pasado día 1 de Mayo de 2010, a las 23:00, en la Calle __________ en su confluencia con la Calle ___________, contrael conductor del Vehículo Ford _________ Matrícula _______ CFY, Asegurado en la Compañía _______, con Póliza nº ___________. Siniestro registrado por la Policía Local de ___________, bajo el Atestado nº ___________, por la posible comisión de una falta de imprudencia con resultado de lesiones y un delito de omisión del deber de socorro sobre la base de los siguientes:
PRIMERO.- Que el pasado día 1 de Mayo cuando el denunciante y su hijo estaban cruzando por el paso de peatones existente en la calle __________, en su confluencia con la Calle ____________ de la Localidad de __________, fueron embestidos por el vehículo Ford __________ Matrícula _________ CFY, Asegurado en la Compañía ________, con Póliza nº _________, cuyo conductor tras el incidente se dio a la fuga, siendo posteriormente identificado por la Policía Municipal. Quedando registrado el atestado confeccionado bajo el número ____________.
SEGUNDO.- La patrulla policial que se personó en el lugar de los hechos, nos trasladó al Hospital Universitario, en el que fuimos tratados de las lesiones sufridas, debiendo permanecer ambos ingresados durante un día.
Se adjunta como Documento número 1, parte médico del denunciante. Estando a raíz de estos hechos de baja laboral, extremo que probamos con el Documento nº 2.
Aportamos a los documentos números 3 a 5 informes emitidos tras la asistencia hospitalaria prestada a mi hijo.
Por todo lo expuesto,
SUPLICO AL JUZGADO, que teniendo por presentado este escrito y por formulada la denuncia que en el se contiene frente al conductor del Vehículo ______________ Matrícula _________ CFY, Asegurado en la Compañía __________, con Póliza nº ____________, se digne a ordenar lo conducente a la averiguación de los hechos, determinación de los responsables y concreción de las lesiones y secuelas, para en su día, previa la tramitación legal oportuna, sea celebrado el juicio pertinente.
OTROSÍ DIGO: Que para determinar la persona que conducía el vehículo causante del atropello se hace preciso requerir a la Policía Local del ________________ para que remitan lo antes posible copia del atestado confeccionado, bajo el número ___________.
SUPLICO DE NUEVO AL JUZGADOque teniendo por efectuada la anterior manifestación acuerde lo conducente para su efectividad.
SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Que asimismo ponemos en conocimiento del Juzgado que designamos para nuestra defensa, indistintamente a los letrados:
·DON JOSÉ VALERO ALARCÓN y DON VICENTE JAVIER SAIZ MARCO, con números de Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid 59.794 y 59.795, respectivamente, y con domicilio a efecto de notificaciones el de su despacho sito en la C/ Embajadores 206 Duplicado, 1º B de Madrid, con Teléfono 91 530 96 98 Y Fax nº 91 530 15 43
SUPLICO DE NUEVO AL JUZGADO: que tenga por efectuada la manifestación anterior ypor designados a los antedichos letrados para la defensa de mis intereses, quienes en prueba de la aceptación del encargo efectuado firman el presente escrito, interesado se les tenga por personados desde este momento.
TERCER OTROSÍ DIGO: Que designo como domicilio para notificaciones y citaciones, el despacho de mis abogados, sito en Madrid, Calle Embajadores 206, Duplicado 1º B, C.P. 28045.
Reclamaciones por Lesiones y Secuelas derivadas de Accidentes de Circulación
Somos Letrados Independientes especialistas en la Tramitación de Procesos para la Obtención de la Indemnización Pertinente por los Daños Sufridos en Accidentes de Tráfico.
Debéis tener en cuenta que las compañías aseguradoras siempre estarán asistidas de abogado. Los perjudicados por un accidente de circulación deben, para estar en igualdad de condiciones, contratar a un profesional del derecho que supervise el procedimiento, que actúe con absoluta independencia y, en caso de ser necesario llegar a Juicio, que defienda sin atadura alguna los intereses de su cliente.
Los Abogados de www.QuieroAbogado.com, son Letrados independientes, que no mantienen ningún tipo de vinculación con compañías aseguradoras, por lo que nuestro único fin es conseguir el mejor resarcimiento para nuestro cliente, ya sea en vía amistosa o en la judicial, a la que acudimos cuando las aseguradoras niegan la indemnización que en derecho corresponde.
Os asesoramos de forma gratuita y sin ningún tipo de compromiso, podéis plantar vuestras dudas en este sitio dirigiéndolas al abogado asociado en vuestra ciudad o directamente pulsando aquí.
Ante cualquier duda podréis llamarnos de lunes a Jueves de 16:30 a 19:00 horas – Telf. 91 530 96 98. Para asuntos fuera de Madrid, pulsar aquí.
Nosotros cobramos un porcentaje de la indemnización que sea establecida, es decir, cuanto más consigamos para el cliente, mayores serán nuestros honorarios, que en muchas ocasiones deberán ser total o al menos parcialmente abogados por la compañía aseguradora del vehículo, si así lo dispone la Póliza de Seguros.
Sin perjuicio de que sea conveniente estar asistidos siempre por letrado, una denuncia no precisa la intervención de estos profesionales. En el lateral tenéis acceso a un modelos de denuncia, entre otra información de interés.
NO OLVIDÉIS QUE EL PLAZO PARA DENUNCIAR LOS HECHOS, EN LA MAYORÍA DE LOS SUPUESTOS ES DE SEIS MESES.
Disponemos de Abogados en la Mayoría de las Comunidades de España para tramitar la reclamación.
Obtener Información y Documentación sobre Derecho ...