Abogados-Madrid-

_QuieroAbogado - Consulta Gratis / Abogados Online - Madrid, Barcelona, Valencia, 91.530.96.98
Despacho de Abogados en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Oviedo, Sevilla, A Coruña, Las Palmas, ... - www.QuieroAbogado.es - Penalistas, Civilistas, Laboralistas, Extranjería. Consulta Gratuita
« Blog
Entradas por tag: por
Mostrando 21 a 30, de 51 entrada/s en total:
06 de Abril, 2010    Desahucios por Falta de Pago de la Renta Abogados

Pedir un presupuesto para un Desahucio Express

Presupuestos para Desahucios

Pulse sobre la Imagen o llame sin compromiso

91 530 96 95

Abogados Expertos en Desahucios


, , , , , , , , ,
publicado por abogadosmadrid a las 12:02  •  Sin comentarios  •  Recomendar
 
18 de Mayo, 2010    Deashucio Express

Cuánto cuesta un Desahucio - Solicitud de Presupuesto para un Desahucio- Abogados Expertos en Desahucios Express por Impago de Rentas, Precarios y Finalización del Plazo del Alquiler

José Valero Alarcón, Abogado ejerciente desde 1996, Experto en Derecho Penal y Procesos de Desahucio - 91 530 96 95

José Valero - Especialista en Desahucios

 

Contamos con Abogados Colaboradores en toda España para tramitar su Desahucio

 

Nos adaptamos a la situación económica de propietario, proponiendo tres alternativas para el pago de nuestros honoratios

- Pago íntegro de los Honorarios a la Finalización del Proceso de Desahucio.-

No deberá abonar los honorarios de Abogado hasta que vuelva a disponer de su vivienda o el inquilino haya abonado la totalidad de las cantidades adeudadas, si pudiese paralizar el desahucio.

- Pago Fraccionado.- 

 Los honorarios del Abogado serán abonados en dos plazos, el 50% a la interposición de la demanda y el restante 50 %  a la fecha del  lanzamiento o en el momento en el que el arrandatario haya abonado todas las cantidades debidas.

- Desahucio Económico.-

 Mediante el Abono de los Honorarios Íntegros del Abogado al inicio del Procedimiento. Supone un ahorro del hasta el 40%.

Gestionaremos en todos los casos el cobro de las Costas Procesales, si fuere condenada la parte contraria, procurando con ello que el proceso de desahucio, no suponga costes para Usted.

 

 

SOLICITUD DE PRESUPUESTO PARA UN DESAHUCIO

 

Madrid

Barcelona

Valencia

Sevilla

Las Palmas

Bilbao

Valladolid

Alicante

Zaragoza

Oviedo

Murcia

Vigo

 

Abogados en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Oviedo, Lanzarote, Bilbao, San Sebastián, Molina de Segura, Sevilla, Málaga - Consulta Gratis, Desahucios, Accidentes de Tráfico, Juicios Rápidos,Alcoholemias, Violencia de Género, Maltrato

abogados en barcelona desahucio express falta de pago derecho mercantil mercantilista consulta gratuita

Abogado Experto Desahucios Valencia Gratis Consulta Legal Derecho Societario Mercantil Creacción de Sociedades Juntas de Accionistas Impago de Alquileres Abogado de Valencia

Abogado en Sevilla Consulta Gratis - Juan Manuel Carpintero

Abogada en Bilbao - María José García Fariñas - Telf. 944 239 482 - Colegiada desde 1994

Abogado Valladoliz Gratis COnsulta Legal desahucios separaciones herencias divorcios accidentes contratos gratuito asesoramiento reclamaciones de cantidad impagos

Abogadas en Zaragoza Gratis consulta legal accidentes desahucio separaciones divorcios herencias asistencia detenido despidos reclamaciones de cantidad

Abogados Molina de Segura - Gratis COnsulta Legal Desahucios Accidentes Divorcios Derecho Urbanístico Administrativo Herencias Despidos Incapacidades

Miguel Ángel González-Besada - Abogado en Vigo desde 1998

 Más

 ...

 

Contamos con Abogados Colaboradores en toda España para tramitar su Desahucio

 

Rellene los datos del siguiente Formulario

 

SI LO PREFIERE PUEDE LLAMARNOS AL 91 530 96 95

 

Nombre
Email
Teléfono
Lugar de la Finca
Importe de la Renta
Mensualidades Debidas
Imagen de Verificación
captcha
Introducir los números mostrados:

 

* Obtener Información y Documentación sobre Desahucios

* Formular una Consulta Legal Gratuita sobre Desahucios

   Penal        Laboral     Civil      Extranjería  Administrativo

Derecho Penal - Consulta Legal Gratis Derecho Laboral - Consulta Legal Gratis Derecho Civil - Consulta Legal Gratis Derecho de Extranjería - Consulta Legal Gratis Derecho Administrativo - Consulta Legal Gratis 

 

* Ir al Inicio >>>

COLEGIOS DE ABOGADOS DE ESPAÑA

 

  • Ilustre Colegio de Abogados de A Coruña
  • Ilustre Colegio de Abogados de Álava
  • Ilustre Colegio de Abogados de Albacete
  • Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares
  • Ilustre Colegio de Abogados de Alcoy
  • Ilustre Colegio de Abogados de Alicante
  • Ilustre Colegio de Abogados de Almería
  • Ilustre Colegio de Abogados de Alzira
  • Ilustre Colegio de Abogados de Antequera
  • Ilustre Colegio de Abogados de Ávila
  • Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz
  • Ilustre Colegio de Abogados de Baleares
  • Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona
  • Ilustre Colegio de Abogados de Burgos
  • Ilustre Colegio de Abogados de Cáceres
  • Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz
  • Ilustre Colegio de Abogados de Cantabria
  • Ilustre Colegio de Abogados de Cartagena
  • Ilustre Colegio de Abogados de Castellón
  • Ilustre Colegio de Abogados de Ceuta
  • Ilustre Colegio de Abogados de Ciudad Real
  • Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba
  • Ilustre Colegio de Abogados de Cuenca
  • Ilustre Colegio de Abogados de Elche
  • Ilustre Colegio de Abogados de Estella
  • Ilustre Colegio de Abogados de Ferrol
  • Ilustre Colegio de Abogados de Figueres
  • Ilustre Colegio de Abogados de Gijón

     

     

     

     

     

  •  

  • Ilustre Colegio de Abogados de Girona
  • Ilustre Colegio de Abogados de Granada
  • Ilustre Colegio de Abogados de Granollers
  • Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara
  • Ilustre Colegio de Abogados de Gipúzkoa
  • Ilustre Colegio de Abogados de Huelva
  • Ilustre Colegio de Abogados de Huesca
  • Ilustre Colegio de Abogados de Jáen
  • Ilustre Colegio de Abogados de Jérez
  • Ilustre Colegio de Abogados de La Rioja
  • Ilustre Colegio de Abogados de Lanzarote
  • Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas
  • Ilustre Colegio de Abogados de León
  • Ilustre Colegio de Abogados de Lleida
  • Ilustre Colegio de Abogados de Lorca
  • Ilustre Colegio de Abogados de Lucena
  • Ilustre Colegio de Abogados de Lugo
  • Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
  • Ilustre Colegio de Abogados de Málaga
  • Ilustre Colegio de Abogados de Manresa
  • Ilustre Colegio de Abogados de Mataró
  • Ilustre Colegio de Abogados de Melilla
  • Ilustre Colegio de Abogados de Murcia
  • Ilustre Colegio de Abogados de Orihuela
  • Ilustre Colegio de Abogados de Ourense
  • Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo
  • Ilustre Colegio de Abogados de Palencia

     

     

     

     

     

     

  •  

  • M. I.Colegio de Abogados de Pamplona
  • M. I. Colegio de Abogados de Pontevedra
  • Ilustre Colegio de Abogados de Reus
  • Ilustre Colegio de Abogados de Sabadell
  • Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca
  • Ilustre Col. de Abogados de Sant Feliu de Llobregat
  • Il. Colegio de Abogados de Santa Cruz de La Palma
  • Il. Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife
  • Il. Col. de Abogados de Santiago de Compostela
  • Ilustre Colegio de Abogados de Segovia
  • Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla
  • Ilustre Colegio de Abogados de Soria
  • Ilustre Colegio de Abogados de Sueca
  • Ilustre Colegio de Abogados de Tafalla
  • Il. Col. de Abogados de Talavera de la Reina
  • Ilustre Colegio de Abogados de Tarragona
  • Ilustre Colegio de Abogados de Terrassa
  • Ilustre Colegio de Abogados de Teruel
  • Ilustre Colegio de Abogados de Toledo
  • Ilustre Colegio de Abogados de Tortosa
  • Ilustre Colegio de Abogados de Tudela
  • Ilustre Colegio de Abogados de Valencia
  • Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid
  • Ilustre Colegio de Abogados de Vic
  • Ilustre Colegio de Abogados de Vigo
  • Ilustre Colegio de Abogados de Vizcaya
  • Ilustre Colegio de Abogados de Zamora
  • Real e Iltre. Colegio de Abogados de Zaragoza

     

     

     

     

     

    • Conoce algo más nuestra Comunidad - Enlaces con la Páginas Web de los Ayuntamientos  de los Municipios de Madrid

     

     

    , , , , , , , , , , , ,
    publicado por abogadosmadrid a las 10:44  •  Sin comentarios  •  Recomendar
     
    23 de Junio, 2010    Consulta Jurídica Gratuita España

    José Valero - Abogado Experto en Derecho Penal y Procesos de Desahucio por Falta de Pago. Telf. 91 530 96 95

    Abogados en Madrid - Consulta Gratis

     

    Abogado en Madrid 

      

    Abogado de Madrid Experto en Procesos de Desahucio y Derecho Penal 

    José Valero Alarcón, Abogado ejerciente desde 1996, Experto en Derecho Penal y Procesos de Desahucio - 91 530 96 95

    José Valero Alarcón - Abogado desde 1996

     Tlf. 91 530 96 95

    C/ Embajadores 206, Duplicado 1º B-  Ver mapa

     

     

     

    Castellano

     

    ¿Quieres trabajar con nosotros?

     

    ¿Quieres Trabajar con Nosotros? - Selección de Abogados Colaboradores

     

    Selección de Abogados

     
     

    C/ Embajadores 206, Duplicado 1º B.

    Madrid 28045

    Telf. 91 530 96 95

    Metro más Cercano: Legazpi y Planetario

    Autobuses Líneas : ____________

     


    Ver mapa más grande

     

     

     

    Administración de Fincas >>>

     

    Administradores de Fincas - Solicite Presupuestos para la Administración de su Comunidad de Propietarios

     

     

    ¿Quién es ?

     

    -         José Valero  es Abogado ejerciente desde el Año 1.996, dado de alta en  el Colegio de Madrid.

     

    -        Especialista en Derecho Penal y Procesos de Desahucio.

     

     

    ¿Qué Experiencia tiene? – Brevemente te indico que:

     

    -        Actualmente es el Coordinador del Grupo Procesal Penal del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

     

    - Profesor de Cursos impartidos, entre otras instituciones, por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y Colegio Oficial del Psicólogos.

     

    -        Ha sido Letrado Colaborador de la Oficina de Juicios Rápidos del Colegio del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

     

    -   Letrado Asesor del Servicio de Orientación Jurídica General de los Juzgados de Capitán Haya durante tres años.

     

    - Ha defendido con muy buenos resultados más de 1.000 procedimientos judiciales.

     

    ¿Cómo contactar con José?

     

    -         Puedes llamar al Teléfono 91 530 96 95, preferiblemente de 16:30 a 20:00 horas de Lunes a Jueves.

     

    -         Tiene abierto despacho en Madrid en la Calle Embajadores 206, Duplicado 1º B, su horario de atención es de Lunes a Jueves de 16:30 a 20:00 horas (Previa Petición de Cita).

     

     

    ¿Qué Asuntos defiende?

     

    -        Dedicación  exclusiva a Procesos Penales y Desahucios.

     

    ¿Ofrece Consulta Jurídica Gratuita Telefónica?

     

    -        Sí, de Lunes a Jueves de 16:30 a 20:00 horas (Servicio sometido a su Disponibilidad).

     

    ¿Ofrece Consulta Jurídica Gratuita Presencial?

     

    -         Consultar llamando al 91 530 96 95

     

    Si no logras comunicar con nuestro compañero llámanos al 91 530 96 98 y le daremos tu recado.

     

    Obtener Información sobre Derecho >>>>

    Penal

    Laboral

    Civil

    Extranjería

    Administrativo

    Derecho Penal - Consulta Legal Gratis Derecho Laboral - Consulta Legal Gratis Derecho Civil - Consulta Legal Gratis Derecho de Extranjería - Consulta Legal Gratis Derecho Administrativo - Consulta Legal Gratis 

    , , , , , , , , , ,
    publicado por abogadosmadrid a las 18:36  •  20 Comentarios  •  Recomendar
     
    28 de Febrero, 2010    Abogados en Ecuador Consulta Legal Gratis

    Quito - Consultas Gratis a Abogados de Quito - Prestado por el Estudio Legal Velasco Abogados - 099717797


    Abogados Gratis en Quito Ecuador

    Servicio Prestado en Quito por el Estudio Legal Velasco Abogados, con vigencia profesional desde el año 1995, es un pool de Abogados especializados en conocimientos de doctrina y normas juridicas, de  diferentes áreas de la Legislación Ecuatoriana, encargados de dar a cada proceso que se pone a nuestro conocimiento, el análisis de normas, técnicas, doctrina y jurisprudencia, con profesionales en Derecho de amplia experiencia y reconocimiento, que imponen creatividad y precisión en generar estrategias de defensa a nuestros clientes.

     

    Edificio Río Amazonas N21 - 147 Oficina 411 - 4º Piso

    099717797

     

     

    Abogados en Quito Ecuador Consulta Legal Gratis 

     

     

    Nombre y Municipio

    Teléfono (opcional)

    Email
    Consulta

    Si precisa una Consulta Presencial con un Abogado en Quito, puede contactar con el Estudio Legal Velasco Abogados en el Celular 099717797

    captcha
    Introduce el Texto de la Imagen:
    [ Otra Imagen ] [ Condiciones de Uso ]

    La formulación de una Consulta Legal Gratuita implica la Expresa Aceptación de las Condiciones de Uso

    Volver a página Principal de ABOGADOS EN ECUADOR

     

    , , , , , , , ,
    publicado por abogadosmadrid a las 19:48  •  42 Comentarios  •  Recomendar
     
    16 de Febrero, 2010    Abogado Civilista en Madrid

    Nacionalidad Española por Residencia - Información de Interés - Abogados Expertos en Nacionalidades te Asesoran Gratuitamente - 91 530 96 95

    Nacionalidad 

    Nacionalidad, opción, residencia, memoria histórica carta de naturaleza, españa, español

    Consulta Legal Gratis Nacionalidad

     

    Nacionalidad Española por Residencia

     

    Otra Información y Documentación de Interés sobre Nacionalidad

    Es el procedimiento más habitual, refiriéndose al mismo los artículos 21.2 del Código Civil y siguientes. Esta forma de adquisición de la nacionalidad exige de manera general la residencia de la persona en España durante diez años de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición.  Existen casos excepcionales en los que el período de residencia exigido se reduce y que se encuentran recogidos en el artículo 22 del Código Civil, estos son:

    • Cinco años: para la concesión de la nacionalidad española a aquellas personas que hayan obtenido la condición de refugiado.
    • Dos años: para los nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.
    • Un año para:
      • El que haya nacido en territorio español.
      • El que no ejerció debidamente su derecho a adquirir la nacionalidad española por opción.
      • El que haya estado sujeto legalmente a la tutela (bajo la vigilancia de un tutor), guarda o acogimiento de un ciudadano o institución españoles durante dos años consecutivos, incluso si continuare en esta situación en el momento de la solicitud.
      • El que, en el momento de la solicitud, lleve un año casado con un español o española y no esté separado legalmente o de hecho.
      • El viudo o viuda de española o español, si en el momento de la muerte del cónyuge no estaban separados, de hecho o judicialmente.
      • El nacido fuera de España de padre o madre, (nacidos también fuera de España), abuelo o abuela, siempre que todos ellos originariamente hubieran sido españoles.

    Pueden optar a esta nacionalidad las siguientes personas:

    -  El interesado, por sí mismo, siempre que sea mayor de 18 años o se encuentre emancipado.

    - El mayor de 14 años asistido por su representante legal.

     

    - El representante legal del menor de 14 años.

     

    - El incapacitado por sí solo o el representante legal del incapacitado, dependiendo de lo que señale la sentencia de incapacitación.

     

    Documentación que ha de acompañarse con la solicitud en “todos los casos”:

     

    - Tarjeta de residencia o certificado de la inscripción en el Registro de Extranjeros, en caso de ser nacional de los países de la Unión Europea o de otros estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

     

    - Pasaporte.

     

    - Certificado de empadronamiento.

     

    - Certificado de nacimiento del interesado debidamente legalizado o apostillado y traducido.

     

    - Certificado de antecedentes penales del país de origen debidamente legalizado o apostillado y traducido,  o certificado consular de buena conducta. Ni el certificado de antecedentes penales ni el consular de buena conducta será necesario si se solicita la nacionalidad para menores de edad.

     

    - El certificado de antecedentes penales expedido por el Registro Central de Penados y Rebeldes, ya no ha de ser aportado por el interesado. La Dirección General de los Registros y del Notariado está autorizada, tras la reforma de la Ley de Registro Civil a recabarlo de oficio, sin necesidad de consentimiento del interesado

     

    - Documentos acreditativos de los medios de vida para residir en España.

     

    - Otros documentos que quiera aportar el interesado, o que sean requeridos por el Encargado del Registro Civil y que guarden relación con el expediente.

    Documentos que han de acompañar a la solicitud en determinados casos:

    - Si se solicita la nacionalidad para un menor o incapaz: autorización judicial para actuar en representación del menor o incapaz.

     

    - Certificado de nacimiento de los hijos menores de edad, si los hubiere.

     

    - En caso de que se solicite la nacionalidad por matrimonio con español: deberá aportar certificado de nacimiento del cónyuge y certificado de matrimonio, que deberá estar inscrito en el Registro Civil español.

     

    - En caso de haber nacido fuera de España y alegar ser hijo o nieto de español/a de origen:  certificado literal de sus ascendientes españoles (el de sus progenitores españoles y, en caso de tratarse de nietos, además, el de sus abuelos).  

     

    - En caso de ser viudo de español: certificado de matrimonio inscrito en el Registro Civil español, certificado literal de nacimiento del cónyuge y certificado de defunción.

     

    - En caso de haber estado sujeto legalmente a la tutela, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución españoles: copia de la resolución judicial que determine la tutela o documento de la autoridad competente de la Comunidad Autónoma en esta materia.

     

    - En caso de tratarse de solicitantes que no ejercitaron oportunamente la facultad de optar: la documentación que acredite que pudo en su día ejercitar el derecho de opción.

     

    Procedimiento:

     

    La residencia ha de ser legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición, cualquier posible interrupción en los periodos de residencia originará generalmente la denegación de la concesión, salvo aquellas interrupciones que fueran de duración mínima (por ejemplo irse durante una semana de vacaciones).

     

    Es necesario que el interesado acredite buena conducta cívica y suficiente grado de integración en la sociedad española (por ejemplo hablar  bien español), será obligatorio que el interesado tenga cancelados los antecedentes penales, la existencia de antecedentes es motivo de denegación de la solicitud.

     

    Deberán cumplirse  los requisitos establecidos en el artículo 23 del Código Civil. (Requisitos comunes para la validez de la adquisición de la nacionalidad española por opción, carta de naturaleza o residencia):

     

    a) Que el mayor de catorce años, y capaz para prestar una declaración por sí, jure o prometa fidelidad al Rey y obediencia a las Constitución y a las Leyes.

     

    b) Que la persona renuncie a la nacionalidad que venía ostentando, salvo aquellos naturales de los países comprendidos en el apartado 2 del artículo 24 (Doble nacionalidad Países Iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal).

     

    c) Que se produzca la inscripción de la nacionalidad española en el Registro Civil español.

             La solicitud se presentará en el Registro Civil del domicilio del interesado pudiendo obtener la misma en el Registro Civil de su domicilio, en la Oficina de Atención al Público de la Dirección General de los Registros y del Notariado sita en la Plaza de Jacinto Benavente, nº 3 de Madrid o en la Oficina Central de Información y Atención al Público del Ministerio de Justicia sita en la C/ San Bernardo 45.

    Una vez presentada la solicitud con todos los documentos, la continuación del procedimiento es sencilla, comprendiendo esencialmente, la audiencia personal del solicitante a los efectos de comprobar el grado de adaptación a la cultura española, así como la del cónyuge del solicitante, que es de carácter obligatorio no sólo en los supuestos en los que la solicitud de la concesión se fundamenta en la existencia de un matrimonio con ciudadano español.

     

    Tras los informes emitidos por el Ministerio Fiscal y el Juez encargado, el expediente es remitido desde el registro Civil correspondiente al Ministerio de Justicia para su definitiva resolución. Una vez en el ministerio la Dirección General de los Registros y del Notariado realiza una actuación complementaria que consiste en la obtención de informes del Ministerio de Interior acerca de la conducta del extranjero y de su situación respecto del cumplimiento de las obligaciones derivadas de su condición de residente legal.

     

    El expediente concluye con la concesión o denegación de la nacionalidad española, contra cualquier tipo de resolución denegatoria cabe recurso contencioso administrativo ante la Audiencia nacional en el plazo de dos meses, contados a partir del momento en que el interesado reciba la resolución.

    La concesión de la nacionalidad española exige el cumplimiento de los requisitos señalados en el artículo 23 del Código Civil, señalados anteriormente. Existe un plazo de 180 días a contar desde la notificación para que el interesado comparezca ante el funcionario competente para cumplir estos requisitos.

    Posteriormente deberá inscribirse la adquisición de la nacionalidad en el Registro Civil español. La Ley española señala que ha de tenerse un nombre y dos apellidos. El nombre será el de la madre y los apellidos, el primero del padre y el primero de la madre. Es posible que hayan de realizarse pequeños cambios, para adaptar la lengua extranjera a las lenguas españolas.

    Nacionalidad 

    Nacionalidad, opción, residencia, memoria histórica carta de naturaleza, españa, español

    Consulta Legal Gratis Nacionalidad

     

    Ir al inicio.

     

    Otra Información y Documentación de Interés sobre Nacionalidad

    , , , , , , , , ,
    publicado por abogadosmadrid a las 12:23  •  203 Comentarios  •  Recomendar
     
    16 de Febrero, 2010    Nacionalidad Española

    Nacionalidad por Posesión de Estado - Información General. Abogados Expertos te orientan gratuitamente. 91 530 96 95

    Nacionalidad 

    Nacionalidad, opción, residencia, memoria histórica carta de naturaleza, españa, español

    Consulta Legal Gratis Nacionalidad

     

    Nacionalidad por Posesión de Estado - Información General

     

    Otra Información y Documentación de Interés sobre Nacionalidad

    Se encuentra regulada en el artículo 18 del Código Civil y supone que tendrán derecho a la nacionalidad española aquellas personas que haya poseído y utilizado esta nacionalidad durante diez años, de forma continuada, de buena fe (sin que tenga conocimiento de la situación real, es decir, de que no es español en realidad), en base a un título inscrito en el Registro Civil. (Por ejemplo aquella persona a la que inscribieron como español en el registro pero en realidad no lo era). La nacionalidad española no se perderá aunque se anule el título que lo originó.

    Procedimiento:

     

    Para gozar de la nacionalidad por esta vía se deberá iniciar un expediente con valor de simple presunción ante el Juez del Registro civil del domicilio del interesado, debiendo cumplirse los siguientes requisitos:

     

    - Justo título, es decir el título por el que se adquiere la nacionalidad española ha de estar inscrito en el Registro Civil.

     

    -Posesión y utilización continuada de la nacionalidad española durante diez años; esto implica una actitud activa del interesado durante este tiempo, es decir que se haya comportado como un español tanto en el disfrute de sus derechos como en el cumplimiento  de sus deberes con lo órganos del Estado español.

     

    - Buena fe excluyéndose por tanto a quienes se encuentren en las situaciones o supuestos regulados en el artículo 25 del Código Civil. (Explicar quienes son).

     

    - Cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 23 del Código Civil. (Requisitos comunes para la validez de la adquisición de la nacionalidad española por opción, carta de naturaleza o residencia):

     

    a) Que el mayor de catorce años, y capaz para prestar una declaración por sí, jure o prometa fidelidad al Rey y obediencia a las Constitución y a las Leyes.

     

    b) Que la persona renuncie a la nacionalidad que venía ostentando, salvo aquellos naturales de los países comprendidos en el apartado 2 del artículo 24 (Doble nacionalidad Países Iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal).

     

    c) Que se produzca la inscripción de la nacionalidad española en el Registro Civil español.

    El expediente se tramitará y resolverá en el Registro Civil del domicilio del interesado, obteniéndose el modelo de solicitud igualmente en el Registro Civil del domicilio.

     

    El expediente concluye con la concesión o denegación de la nacionalidad española, contra cualquier tipo de resolución denegatoria cabe recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses, contados a partir del momento en que el interesado reciba la resolución.

     

    Posteriormente deberá inscribirse la adquisición de la nacionalidad en el Registro Civil español. La Ley española señala que ha de tenerse un nombre y dos apellidos. El nombre será el de la madre y los apellidos, el primero del padre y el primero de la madre. Es posible que hayan de realizarse pequeños cambios, para adaptar la lengua extranjera a las lenguas españolas.

    Nacionalidad 

    Nacionalidad, opción, residencia, memoria histórica carta de naturaleza, españa, español

    Consulta Legal Gratis Nacionalidad

     

    Ir al inicio.

     

    Otra Información y Documentación de Interés sobre Nacionalidad

    , , , , , , , , , ,
    publicado por abogadosmadrid a las 12:17  •  2 Comentarios  •  Recomendar
     
    16 de Febrero, 2010    Abogado Civilista en Madrid

    Nacionalidad Española por Opción - Abogados Especilistas en Procesos de Nacionalidad responden a tus dudas legales. 91 530 96 95

    Nacionalidad 

    Nacionalidad, opción, residencia, memoria histórica carta de naturaleza, españa, español

    Consulta Legal Gratis Nacionalidad

     

    Nacionalidad por Opción - Información General

     

    Otra Información y Documentación de Interés sobre Nacionalidad

    La opción es un beneficio que la legislación ofrece a los extranjeros que se encuentran en determinadas condiciones, para que adquieran la nacionalidad española.

     

    Pueden optar a esta nacionalidad las siguientes personas:

     

    - El adoptado por español mayor de 18 años. En este caso el derecho a optar persiste hasta que transcurra el plazo de dos años contados a partir de la constitución de la adopción.

     

    - Aquellas personas cuya determinación de la filiación (la determinación de la filiación significa establecer quiénes son los padres de una persona) o nacimiento en España se produzca después de los dieciocho años de edad. En este supuesto, el plazo para optar a la nacionalidad es de dos años desde que se determina la filiación o el nacimiento.

     

    - Aquellas personas que estén o hayan estado sujetas a la patria potestad de un español, esta opción caduca a los 20 años de edad, salvo que el optante no estuviera emancipado conforme a su ley personal al llegar a los 18 años, en cuyo caso el plazo para optar se prolongará hasta que transcurran dos años desde la emancipación.

     

    - Las personas cuyo padre o madre hubieran sido originariamente españoles y nacidos en España. Por ejemplo los hijos de inmigrantes. En este supuesto no existirá límite alguno de edad para poder optar a la nacionalidad española.

     

    Procedimiento:

    El trámite registral de la opción varía sustancialmente según que la persona a quien afecta sea menor de 14 años o incapacitado, o mayor de dicha edad.

     

                                       - Si quién tiene derecho a la opción fuera menor de edad o incapacitado, la declaración de opción se realizará por el representante legal del optante. Para hacerlo necesitará autorización del Encargado del Registro Civil del domicilio del representante legal, previo dictamen del Ministerio Fiscal.

                                        

                                       - Si el interesado es mayor de catorce años, lo hará el mismo asistido de su representante legal.

                                        

                                       - El incapacitado podrá hacerlo por si mismo, si así se lo permite la sentencia de incapacitación.

     

    - Deberá cumplirse con los requisitos establecidos en el artículo 23 del Código Civil. (Requisitos comunes para la validez de la adquisición de la nacionalidad española por opción, carta de naturaleza o residencia):

     

    a) Que el mayor de catorce años, y capaz para prestar una declaración por sí, jure o prometa fidelidad al Rey y obediencia a las Constitución y a las Leyes.

     

    b) Que la persona renuncie a la nacionalidad que venía ostentando, salvo aquellos naturales de los países comprendidos en el apartado 2 del artículo 24 (Doble nacionalidad Países Iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal).

     

    c) Que se produzca la inscripción de la nacionalidad española en el Registro Civil español.

     

    Los trámites se llevarán a cabo en el Registro Civil del domicilio del interesado o de su representante legal, pudiendo obtenerse el impreso de la solicitud igualmente en el Registro Civil del domicilio.

     

    El expediente concluye con la concesión o denegación de la nacionalidad española, contra cualquier tipo de resolución denegatoria cabe recurso contencioso administrativo ante la Audiencia nacional en el plazo de dos meses, contados a partir del momento en que el interesado reciba la resolución.

     

    Posteriormente deberá inscribirse la adquisición de la nacionalidad en el Registro Civil español. La Ley española señala que ha de tenerse un nombre y dos apellidos. El nombre será el de la madre y los apellidos, el primero del padre y el primero de la madre. Es posible que hayan de realizarse pequeños cambios, para adaptar la lengua extranjera a las lenguas españolas.

    Nacionalidad 

    Nacionalidad, opción, residencia, memoria histórica carta de naturaleza, españa, español

    Consulta Legal Gratis Nacionalidad

     

    Ir al inicio.

     

    Otra Información y Documentación de Interés sobre Nacionalidad

    , , , , , , , , , ,
    publicado por abogadosmadrid a las 12:09  •  12 Comentarios  •  Recomendar
     
    16 de Febrero, 2010    Nacionalidad Española

    Nacionalidad por Carta de Naturaleza - Información General - Abogados Expertos Responden a tus Consultas

    Nacionalidad 

    Nacionalidad, opción, residencia, memoria histórica carta de naturaleza, españa, español

    Consulta Legal Gratis Nacionalidad

     

    Nacionalidad por Carta de Naturalez - Información General

     

    Otra Información y Documentación de Interés sobre Nacionalidad

     

    Este procedimiento se recoge en los artículos 21 del Código Civil y 223 del Reglamento del Registro Civil. Se trata de un procedimiento especial cuando concurren en el interesado una serie de circunstancias excepcionales otorgándose de forma discrecional por el Gobierno y en virtud de Real Decreto.

     

    Pueden optar a esta nacionalidad las siguientes personas:

     

    -  El interesado, por sí mismo, siempre que sea mayor de 18 años o se encuentre emancipado.

     

    - El mayor de 14 años asistido por su representante legal.

     

    -  El representante legal del menor de 14 años.

     

    - El incapacitado por sí solo o el representante legal del incapacitado, dependiendo de lo que señale la sentencia de incapacitación.

     

    Documentación que ha de acompañarse a la solicitud:

     

    *                       -Certificado literal de nacimiento, legalizado o apostillado, y en su caso, traducido.

    *                        

    *                       -Certificado original de matrimonio, legalizado o apostillado, y en su caso, traducido. Si el cónyuge además es español certificado literal de nacimiento del mismo.

    *                        

    *                       - Documentos acreditativos de la concurrencia de circunstancias excepcionales.

    *                        

    *                       - Otros documentos que el interesado estime oportunos.

     

     Deberán cumplirse  los requisitos establecidos en el artículo 23 del Código Civil. (Requisitos comunes para la validez de la adquisición de la nacionalidad española por opción, carta de naturaleza o residencia):

     

    a) Que el mayor de catorce años, y capaz para prestar una declaración por sí, jure o prometa fidelidad al Rey y obediencia a las Constitución y a las Leyes.

     

    b) Que la persona renuncie a la nacionalidad que venía ostentando, salvo aquellos naturales de los países comprendidos en el apartado 2 del artículo 24 (Doble nacionalidad Países Iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal).

     

    c) Que se produzca la inscripción de la nacionalidad española en el Registro Civil español.

     Presentación de la solicitud:

     

    La  solicitud debe ir dirigida a la “Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil, Dirección General de los Registros y del Notariado”, sita en la Plaza de Jacinto Benavente, nº 3 Madrid 28071.


    Y se podrá  presentar en los siguientes lugares:

     

    - En la “Oficina Central de Información y Atención al Público del Ministerio de Justicia” sita en la C/ San Bernardo 45  Madrid 28071.

     

    - En el “Registro Auxiliar del Ministerio de Justicia Dirección General de los Registros y del Notariado” situado en la Plaza de Jacinto Benavente nº 3 Madrid 28071.

     

    - En el Registro Civil del domicilio del interesado.

     

    - En el Registro de cualquier órgano de la Administración General del Estado (p.ej, Delegaciones del Gobierno, Subdelegaciones) o de una Comunidad Autónoma

     

    -En una oficina de correos.

     

    Si no reside en España, puede presentarla en el Consulado de España en el país en que resida y el Consulado la enviará a la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil.


             El impreso de la solicitud puede obtenerse a través de las siguientes vías:

     

    - Descargando el modelo “Modelo de solicitud de nacionalidad por carta de naturaleza

     

    - En la Oficina de Atención al Público de la Dirección General de los Registros y del Notariado situada en la Plaza de Jacinto Benavente nº 3, Madrid 28071.

     

    - En la Oficina Central de Información y Atención al Público del Ministerio de Justicia sita en la C/ San Bernardo 45, Madrid 28071.

     

    - En el Registro Civil del  domicilio del interesado.

     

    El expediente concluye con la concesión o denegación de la nacionalidad española, contra cualquier tipo de resolución denegatoria cabe recurso contencioso administrativo ante la Audiencia nacional en el plazo de dos meses, contados a partir del momento en que el interesado reciba la resolución.

    Posteriormente deberá inscribirse la adquisición de la nacionalidad en el Registro Civil español. La Ley española señala que ha de tenerse un nombre y dos apellidos. El nombre será el de la madre y los apellidos, el primero del padre y el primero de la madre. Es posible que hayan de realizarse pequeños cambios, para adaptar la lengua extranjera a las lenguas españolas.

    Nacionalidad 

    Nacionalidad, opción, residencia, memoria histórica carta de naturaleza, españa, español

    Consulta Legal Gratis Nacionalidad

     

    Ir al inicio.

     

    Otra Información y Documentación de Interés sobre Nacionalidad

    , , , , , , ,
    publicado por abogadosmadrid a las 12:02  •  10 Comentarios  •  Recomendar
     
    16 de Febrero, 2010    Nacionalidad Española

    Nacionalidad por Adopción Consulta Legal Gratis prestada por Abogados Expertos

    Nacionalidad 

    Nacionalidad, opción, residencia, memoria histórica carta de naturaleza, españa, español

    Consulta Legal Gratis Nacionalidad

     

    Nacionalidad por Adopción - Información General

     

    Otra Información y Documentación de Interés sobre Nacionalidad

    El artículo 19 del Código Civil señala que el extranjero menor de 18 años adoptado por un español adquiere desde la adopción la nacionalidad española de origen. (La condición de español de origen comienza desde la fecha de la adopción, siendo evidente que hasta ese momento la persona adoptada es extranjera). En estos supuestos el único trámite a realizar será la inscripción por el registro de la adopción.

     

     Si el adoptado es mayor de 18 años, podrá optar por la nacionalidad española de origen en el plazo de dos años a partir de la constitución de la adopción. Es decir el mayor de edad contará con un plazo de dos años para poder decidir si quiere o no obtener la nacionalidad española, pero esta no se le atribuye de forma automática. (Ver nacionalidad por opción).

    Nacionalidad 

    Nacionalidad, opción, residencia, memoria histórica carta de naturaleza, españa, español

    Consulta Legal Gratis Nacionalidad

     

    Ir al inicio.

     

    Otra Información y Documentación de Interés sobre Nacionalidad

    , , , , , , ,
    publicado por abogadosmadrid a las 11:59  •  5 Comentarios  •  Recomendar
     
    07 de Febrero, 2010    Monitorios Comunidades de Propietarios

    Normativa Procesal - Juicio Monitorio Reclamación Cuotas a Morosos Comunidades de Propietarios

    , , , , , , , , ,
    publicado por abogadosmadrid a las 19:33  •  1 Comentario  •  Recomendar
     

    Despacho de Abogados Colaborador de www.QuieroAbogado.es

    Tlf. 91 530 96 95

    * Inicio
    * Abogados en Madrid
    * Abogados en España
    * Selección de Abogados
    * Abogado de Proindivisos

    Formular Consulta Gratuita YA!

    Urgencias 91.530.96.95 Disponemos de Abogados en Toda España

    Abogados-penalistas-madrid-barcelona-valencia-sevilla-oviedo-gijón-bilbao-san-sebastián-santiago-de-compostela-asistencia-a-detenidos-derecho-de-menores-juicios-rápidos-accidentes-de-tráfico-juicio-de-faltas-procedimiento-abreviado-cancelación-de-antecedentes-penales-prisión-indulto-código-penal-reforma-2010-revisión-sentencias-tribunal-del-jurado-prisión-preso-alicante-las-palmas-de-gran-canaria-santa-cruz-de-tenerife-lanzarote-fuerteventura-turno-oficio-guardia-comisaría-policía-plaza-castilla

    Derecho Penal

    - Asistencia a Detenidos

    - Accidentes de Tráfico

    - Reforma Código Penal 2010

    - Cancelación de Penales

    - Menores

    - Más Información Penal...

    Derecho Civil

    - Desahucios

    - División de Cosa Común

    - Herencias

    - Más Información Civil...

    Derecho Laboral

    - Incapacidades

    - Fibromialgia y S.F.C.

    - Despidos

    - Más Información Laboral ...

    Abogados-administrativistas-derecho-administrativo-madrid-sanciones-ayuntamiento-comunidad-autónima-madrid-cataluña-valenciana-andaluza-gallega-canarias-baleares-castilla-la-mancha-responsabilidad-patrimonial-administración-clausura-licencia-actividad-funcionamiento-multa-sanción-expediente-sancionador-alegaciones-recurso-potestativo-reposición-alzada-juzgados-contencioso-administrativo-tribunal-superior-justicia-especialistas-expertos

    Administrativo

    - Responsabilidad Patrimonial

    - Negligencias Médicas

    - Prisión Indebida

    - Más Información Advo. ...

    Abogados-expertos-derecho-extranjería-gratis-consulta-legal-madrid-valencia-alicante-vigo-huelva-granada-permiso-residencia-trabajo-reagrupación-familiar-nacionalidad-comunitario-denegación-renovación-expediente-expulsión-detenido-cie-centro-internamiento-extranjeros-recurso-reposición-medida-cautelarísima-sentencia-expulsión

    Extranjería

    - Expedientes Expulsión

    - Permisos y Renovación

    - Comunitarios

    - Más Información ...

    Abogados Colaboradores

    ENLACES
    » Inicio
    » Desahucio Express
    » Abogado de Desahucios
    » Abogado de Proindivisos

    Recomendados: www.QuieroAbogado.es | www.QuieroAbogado.info | curso seo| Desahucio Expréss | FULLBlog

    consulta-gratuita-urgente-abogados-p