« Entradas por tag: morososMostrando 11 a 18, de 18 entrada/s en total:
07 de Febrero, 2010
□
Monitorio Comunidades de Vecinos |
|
Vecinos Morosos

|
|
Comunidad de Propietarios _________________________________
Convocatoria a Junta General Ordinaria
Según lo establecido en el artículo 16 de la Ley de Propiedad Horizontal, se convoca a los Sres. Propietarios de los pisos y locales pertenecientes a la Comunidad de Propietarios sita en la C______________________ de Madrid a la Junta General Ordinaria, que se celebrará, en la Sala de Juntas de la Comunidad, el próximo día ___ de ____________ de 2010, a las 19:00 horas en primera convocatoria y si fuere necesario, a las 20:00 horas en segunda convocatoria.
Se establece el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
1.ª Liquidación de la Deudas Impagadas por los Copropietarios y Autorización al Presidente y/o Administrador para el Inicio de las Acciones Judiciales oportunas, con facultades expresas para designar Abogado y Procurador.
Liquidación que se propone a la Junta:
- Piso 1º B- Propietario Don ___________________________
* Cuotas Adeudadas:
- Enero 2009…………….45 euros.
- Febrero 2009………….45 euros.
- Marzo 2009…………..350 euros.
Total……………………440 euros.
- Piso 3º B- Propietario Don _____________________
* Cuotas Adeudadas:
….
Se ruega la asistencia de todos los propietarios, bien personal, bien a través de representación. Los propietarios que tengan recibos pendientes de pago, podrán asistir a la Junta pero no tendrán derecho a voto.
Fdo: ________________________________
Presidente de la Comunidad de Propietarios
Adjunto les remito modelo de escrito por el cual se concede la representación a otro propietario para que asista a la Junta, le represente y vote en esta para la adopción de los Acuerdos debatidos.
ESCRITO DE REPRESENTACIÓN
D. __________________________________, propietario del local comercial La Cervecería, perteneciente a la Comunidad de Propietarios ___________________________________, por medio del presente escrito, concedo autorización a D. __________________________, propietario del piso _________________________________ de la citada Comunidad de Propietarios, para que le represente y vote en todos los asuntos a tratar en la Junta convocada. |
|

Formule su Consulta sobre procesos de Reclamación de Cuotas a Vecinos Morosos.

Solicite un Presupuesto

NUESTROS SERVICIOS
Sobre esta Materia puede ser de tu interés:
* Información General del Procedimiento.
* Punto a Incluir en el Orden del Día para Reclamar las Cuotas Impagadas.
* Acta de la Junta de Vecinos Aprobando la Liquidación de la Deuda.
* Notificación por Burofax del Acta al Vecino Moroso.
* Certificado de Publicación en el Tablón de Anuncios de la Comunidad del Acta de la Comunidad.
* Certificado del Administrador con el Visto Bueno del Presidente indicando el Acuerdo Alcanzado Liquidando la Deuda.
* Petición Inicial de Juicio Monitorio en Reclamación de las Cuotas Impagadas.
* Solicitud de Ejecución Judicial de la Deuda al Vecino Moroso.
* Normativa de Aplicación - Ley de Propiedad Horizontal.
* Normativa Procesal de Aplicación - Ley de Enjuiciamiento Civil.

* Administradores de Fincas

Si eres Abogado o Administrador de Fincas puedes unirte a nuestro Equipo. |
|
|
publicado por
abogadosmadrid a las 18:49 • 13 Comentarios
• Recomendar |
|
07 de Febrero, 2010
□
Monitorio Comunidades de Vecinos |
|
Vecinos Morosos

|
|
Artículo 21
1. Las obligaciones a que se refieren los apartados e) y f) del art. 9 deberán cumplirse por el propietario de la vivienda o local en el tiempo y forma determinados por la Junta. En caso contrario, el presidente o el administrador, si así lo acordase la junta de propietarios, podrá exigirlo judicialmente a través del proceso monitorio.
2. La utilización del procedimiento monitorio requerirá la previa certificación del acuerdo de la Junta aprobando la liquidación de la deuda con la comunidad de propietarios por quien actúe como secretario de la misma, con el visto bueno del presidente, siempre que tal acuerdo haya sido notificado a los propietarios afectados en la forma establecida en el art. 9.artículo.9 LPH
3. A la cantidad que se reclame en virtud de lo dispuesto en el apartado anterior podrá añadirse la derivada de los gastos del requerimiento previo de pago, siempre que conste documentalmente la realización de éste, y se acompañe a la solicitud el justificante de tales gastos.
4. Cuando el propietario anterior de la vivienda o local deba responder solidariamente del pago de la deuda, podrá dirigirse contra él la petición inicial, sin perjuicio de su derecho a repetir contra el actual propietario. Asimismo se podrá dirigir la reclamación contra el titular registral, que gozará del mismo derecho mencionado anteriormente.
En todos estos casos, la petición inicial podrá formularse contra cualquiera de los obligados o contra todos ellos conjuntamente.
5. Cuando el deudor se oponga a la petición inicial del proceso monitorio, el acreedor podrá solicitar el embargo preventivo de bienes suficientes de aquél, para hacer frente a la cantidad reclamada, los intereses y las costas.
El tribunal acordará, en todo caso, el embargo preventivo sin necesidad de que el acreedor preste caución. No obstante, el deudor podrá enervar el embargo prestando aval bancario por la cuantía por la que hubiese sido decretado.
6. Cuando en la solicitud inicial del proceso monitorio se utilizaren los servicios profesionales de abogado y procurador para reclamar las cantidades debidas a la Comunidad, el deudor deberá pagar, con sujeción en todo caso a los límites establecidos en el apartado tercero del art. 394 de la Ley de Enjuiciamiento Civilartículo.394.3 LEC, los honorarios y derechos que devenguen ambos por su intervención, tanto si aquél atendiere el requerimiento de pago como si no compareciere ante el tribunal. En los casos en que exista oposición, se seguirán las reglas generales en materia de costas, aunque si el acreedor obtuviere una sentencia totalmente favorable a su pretensión, se deberán incluir en ellas los honorarios del abogado y los derechos del procurador derivados de su intervención, aunque no hubiera sido preceptiva. |
|

Formule su Consulta sobre procesos de Reclamación de Cuotas a Vecinos Morosos.

Solicite un Presupuesto

NUESTROS SERVICIOS
Sobre esta Materia puede ser de tu interés:
* Información General del Procedimiento.
* Punto a Incluir en el Orden del Día para Reclamar las Cuotas Impagadas.
* Acta de la Junta de Vecinos Aprobando la Liquidación de la Deuda.
* Notificación por Burofax del Acta al Vecino Moroso.
* Certificado de Publicación en el Tablón de Anuncios de la Comunidad del Acta de la Comunidad.
* Certificado del Administrador con el Visto Bueno del Presidente indicando el Acuerdo Alcanzado Liquidando la Deuda.
* Petición Inicial de Juicio Monitorio en Reclamación de las Cuotas Impagadas.
* Solicitud de Ejecución Judicial de la Deuda al Vecino Moroso.
* Normativa de Aplicación - Ley de Propiedad Horizontal.
* Normativa Procesal de Aplicación - Ley de Enjuiciamiento Civil.

* Administradores de Fincas

Si eres Abogado o Administrador de Fincas puedes unirte a nuestro Equipo. |
|
artículo, 21, de, la, ley, propiedad, horizontal, reclamación, cuotas, a, morosos, procedimiento, monitori |
|
publicado por
abogadosmadrid a las 17:58 • Sin comentarios
• Recomendar |
|
07 de Febrero, 2010
□
Monitorios Comunidades de Propietarios |
|
Vecinos Morosos

|
|
ACTA DE LA JUNTA LIQUIDANDO LA DEUDA DE LOS VECINOS MOROSOS
En ________________________, siendo las ________ horas del día ____ de ________ de dos mil _______, se reúnen en el HOTEL ____________, PASEO DE _____________ en segunda convocatoria, los señores que en el ANEXO I se expresan, para celebrar Junta General Ordinaria de la comunidad de propietarios _________________, debidamente convocada al efecto y con la antelación legal por Don ______________________ como presidente de la comunidad.
Preside la reunión D. ________________, actuando como secretario-administrador D. _________________.
Por el presidente de la reunión se somete a la consideración de la junta el siguiente ORDEN DEL DIA inserto en la convocatoria:
1.- EXAMEN Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ESTADO DE CUENTAS (DEL QUE SE FACILITA DETALLE) CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO DEL AÑO 2009.
……
2.- LIQUIDACIÓN DEUDA DEL LOCAL 1 Y LOS PISOS BAJO 6, BAJO 7, 2º1, 2º8, 3º2, 3º6 Y AUTORIZACION AL SR. PRESIDENTE PARA INSTAR SU RECLAMACIÓN JUDICIAL.
La Administración informa a los presentes que, durante el presente ejercicio, se han reclamado por escrito mensualmente los recibos pendientes de cobro, así como en numerosas llamadas telefónicas, llegando al final del ejercicio con 6.675´51 euros de recibos pendientes, lo cual ha llevado a presentar su liquidación a la junta de propietarios para que tome las decisiones oportunas.
A la vista de las cuentas aprobadas en esta misma junta, se comprueba que los siguientes inmuebles han dejado de satisfacer recibos emitidos por la comunidad de propietarios __________________ a 31 de diciembre de 2.009 por un total de:
* LOCAL 1 304´32 €
* Bº6 640´23 €
* Bº7 373´32 €
* 2º1 3.690´34 €
* 3º2 977´46 €
* 3º6 651´64 €
Por lo tanto, se aprueba por unanimidad esta liquidación de deudas, que será comunicada por la administración, facultando al Presidente, caso de seguir sin pagar la totalidad en el plazo de quince días, proceder judicialmente para reclamar los indicados saldos deudores, a cuyo fin podrá nombrar abogados y procuradores.
3.- ….
4.- … APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS E INGRESOS PREVISTOS PARA EL EJERCICIO DEL AÑO 2010, Y CUOTAS PARA CUBRIRLO.
…..
5.- RENOVACIÓN DE CARGOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA COMUNIDAD.
…..
6.- RUEGOS Y PREGUNTAS.
En ruegos y preguntas se suscitan los siguientes temas:
……
Y no habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión siendo las veinte horas, veinticinco minutos del mismo día veintinueve de enero de dos mil nueve.
D. _______________________ D.________________________
Presidente de la Cdad. de Prop. Secretario Administrador
RELACIÓN DE PROPIETARIOS SIN DERECHO A VOTO POR NO ESTAR AL CORRIENTE EN EL PAGO DE LAS DEUDAS VENCIDAS CON LA COMUNIDAD.
PISO O LOCAL |
APELLIDOS Y NOMBRE |
PDTE. PAGO |
L1 |
|
304,32 |
Bº6 |
|
640,23 |
Bº7 |
|
373,32 |
2º 1 |
|
3.690,34 |
2º 8 |
|
38,20 |
3º 2 |
|
977,46 |
3º 6 |
|
651,64 |
|
|

Formule su Consulta sobre procesos de Reclamación de Cuotas a Vecinos Morosos.

Solicite un Presupuesto

NUESTROS SERVICIOS
Sobre esta Materia puede ser de tu interés:
* Información General del Procedimiento.
* Punto a Incluir en el Orden del Día para Reclamar las Cuotas Impagadas.
* Acta de la Junta de Vecinos Aprobando la Liquidación de la Deuda.
* Notificación por Burofax del Acta al Vecino Moroso.
* Certificado de Publicación en el Tablón de Anuncios de la Comunidad del Acta de la Comunidad.
* Certificado del Administrador con el Visto Bueno del Presidente indicando el Acuerdo Alcanzado Liquidando la Deuda.
* Petición Inicial de Juicio Monitorio en Reclamación de las Cuotas Impagadas.
* Solicitud de Ejecución Judicial de la Deuda al Vecino Moroso.
* Normativa de Aplicación - Ley de Propiedad Horizontal.
* Normativa Procesal de Aplicación - Ley de Enjuiciamiento Civil.

* Administradores de Fincas

Si eres Abogado o Administrador de Fincas puedes unirte a nuestro Equipo. |
|
|
publicado por
abogadosmadrid a las 16:58 • 39 Comentarios
• Recomendar |
|
07 de Febrero, 2010
□
Monitorio Comunidades de Vecinos |
|
Vecinos Morosos

|
|
MODELO DE CERTIFICACION DE LA DEUDA HECHO POR EL ADMINISTRADOR DE LA FINCA NECESARIO PARA EL JUICIO MONITORIO
___________ a ____ de ____ de 2010
DON ____________________, Administrador de Fincas, Colegiado nº ______, del Colegio de ______, con D.N.I. ________ , en mi calidad de Secretario-Administrador de la Comunidad de Propietarios de la Comunidad de Propietarios de la Finca sita en ________________, Calle _____________ nº ____ y de conformidad con lo acordado en la pasada Junta Ordinaria celebrada el pasado día ____ de __________ de 2010,
CERTIFICA
Que Don __________________, con D.N.I. ________ es propietario de la vivienda, sita en el Portal __, piso _______, de la Finca sita en _____________, de ____________, propiedad que en virtud de lo establecido en las cuentas de la Comunidad, no se halla al día de hoy, al corriente de pago de los Gastos Generales de la Comunidad, adeudando a fecha ____ de _______ de 2010, la cantidad de ________________ euros, conforme a liquidación efectuada por la Junta de Propietarios celebrada dicho día.
Y para que conste así conste y surta los efectos oportunos, se expide la presente certificación, en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento.
Fdo. ______________ Fdo. Don/Doña___________________
El Secretario Vº Bueno de la Presidencia |
|

Formule su Consulta sobre procesos de Reclamación de Cuotas a Vecinos Morosos.

Solicite un Presupuesto

NUESTROS SERVICIOS
Sobre esta Materia puede ser de tu interés:
* Información General del Procedimiento.
* Punto a Incluir en el Orden del Día para Reclamar las Cuotas Impagadas.
* Acta de la Junta de Vecinos Aprobando la Liquidación de la Deuda.
* Notificación por Burofax del Acta al Vecino Moroso.
* Certificado de Publicación en el Tablón de Anuncios de la Comunidad del Acta de la Comunidad.
* Certificado del Administrador con el Visto Bueno del Presidente indicando el Acuerdo Alcanzado Liquidando la Deuda.
* Petición Inicial de Juicio Monitorio en Reclamación de las Cuotas Impagadas.
* Solicitud de Ejecución Judicial de la Deuda al Vecino Moroso.
* Normativa de Aplicación - Ley de Propiedad Horizontal.
* Normativa Procesal de Aplicación - Ley de Enjuiciamiento Civil.

* Administradores de Fincas

Si eres Abogado o Administrador de Fincas puedes unirte a nuestro Equipo. |
|
certificación, de, la, deuda, para, juicio, monitorio, reclamación, cuotas, a, vecinos, morosos |
|
publicado por
abogadosmadrid a las 16:44 • 40 Comentarios
• Recomendar |
|
07 de Febrero, 2010
□
Monitorios Comunidades de Propietarios |
|
|
comunidades, reclamación, a, vecinos, morosos, juicios, monitorios, por, impago, de, cuotas, comunitarias |
|
publicado por
abogadosmadrid a las 16:29 • 44 Comentarios
• Recomendar |
|
07 de Febrero, 2010
□
Monitorio Comunidades de Vecinos |
|
Vecinos Morosos 
|
|
Los propietarios deben contribuir con arreglo a la cuota de participación fijada en el título o a lo especialmente establecido, a los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, cargas y responsabilidades, así como contribuir a la dotación del fondo de reserva para atender las obras de conservación y reparación de la finca. En caso de que algún propietario no atienda al pago, la Ley establece un cauce sencillo y rápido para su reclamación, el denominado Juicio Monitorio con el que se pueden reclamar deudas de hasta 30.000 euros. La mayoría de los Tribunales entienden que son reclamables las deudas de los últimos 15 años, una minoría considera que son únicamente 5. Será la Comunidad de Propietarios la que a través de la Junta declare que alguno de los comuneros no ha cumplido con esta obligación, debiendo en el Orden del Día figurar expresamente este punto para poder ser discutido y en su caso, adoptar el acuerdo que corresponda. Acceder al Modelo. No es admisible con carácter general la adopción de acuerdos que no estén en el orden del día, ni tan siquiera bajo el epígrafe de ruegos y preguntas, por considerarse sorpresivo para la buena fe de los propietarios. Es necesario que lo acuerde la Junta de Propietarios y además, que dicha Junta apruebe la liquidación de la deuda del propietario (Modelo de Acta), debiendo ser aportada con la petición inicial, una certificación de ese acuerdo, expedida por el Secretario de la Comunidad, con el visto bueno del Presidente. Modelo de Certificación de la Deuda. Para plantear la petición inicial no será necesario estar asistido de abogado ni representado por procurador, aunque es conveniente al menos estar asesorado por un letrado. Si son utilizados estos profesionales sus costes podrán ser repercutidos al moroso, si tiene éxito la pretensión. Modelo de Petición de Juicio Monitorio. Conocerá del Procedimiento el Juez del lugar en que radique la finca o bien el Juzgado del domicilio del deudor, a elección del solicitante. En la Columna existente a la Derecha, tenéis modelos básicos que os podrán ser de ayuda. No dudéis en plantearnos cualquier duda que os surja mediante la cumplimentación del formulario existente. RECORDAD QUE NO COBRAMOS HASTA QUE LA COMUNIDAD COBRE EL IMPORTE QUE SE LE ADEUDA. |
| 
Formule su Consulta sobre procesos de Reclamación de Cuotas a Vecinos Morosos. 
Solicite un Presupuesto 
NUESTROS SERVICIOS Sobre esta Materia puede ser de tu interés: * Información General del Procedimiento. * Punto a Incluir en el Orden del Día para Reclamar las Cuotas Impagadas. * Acta de la Junta de Vecinos Aprobando la Liquidación de la Deuda. * Notificación por Burofax del Acta al Vecino Moroso. * Certificado de Publicación en el Tablón de Anuncios de la Comunidad del Acta de la Comunidad. * Certificado del Administrador con el Visto Bueno del Presidente indicando el Acuerdo Alcanzado Liquidando la Deuda. * Petición Inicial de Juicio Monitorio en Reclamación de las Cuotas Impagadas. * Solicitud de Ejecución Judicial de la Deuda al Vecino Moroso. * Normativa de Aplicación - Ley de Propiedad Horizontal. * Normativa Procesal de Aplicación - Ley de Enjuiciamiento Civil. 
* Administradores de Fincas 
Si eres Abogado o Administrador de Fincas puedes unirte a nuestro Equipo. |
|
reclamación, de, cuotas, a, copropietarios, morosos, impago, derramas, comunidad, vecinos, junta |
|
publicado por
abogadosmadrid a las 16:01 • 35 Comentarios
• Recomendar |
|
29 de Noviembre, 2009
□
Desahucios por Falta de Pago de la Renta Abogados |
|
Desahucios

|
|

Si está buscando Abogado, le informamos que nuestro despacho, cuenta con profesionales especializados en todas las Ramas del Derecho.
Un Letrado con al menos 10 años en el ejercicio de la Abogacía y áltamente cualificado, le resolverá de forma Gratuita la Consulta Legal que Usted desee plantear, para ello puede remitir un email a quieroabogado@gmail.com o pantear su duda en esta Web, accediendo a través del campo concreto de consulta en función de la materia (más abajo) o pulsando aquí.
No es preciso que Usted nos facilite sus datos personales, con un simple email y un nombre de usuario, podrá recibir un asesoramiento jurídico de calidad.
Esta es la mejor forma de presentarle a nuestro equipo de profesionales, tras ello, Usted decide, sin que asuma ningún compromiso con este Bufete.
Especialidades:
- Derecho Civil. Para Formular su Consulta sobre Derecho Civil, Pulse Aquí.

* Desahucios por Falta de Pago, por finalización del plazo del arriendo y Precarios. Contratos de Arrendamiento de Vivienda y Local.
* Herencias y Testamentos.
* Separaciones, Divorcios, Paternidades, Derecho de Familia en General.
* División Judicial del Patrimonios, Liquidación de Gananciales, Particiones de Herencias y Divisiones de Cosa Común.
* Propiedad Horizontal. Monitorios por Impago de Cuotas Comunitarias e Impugnación de Acuerdos de la Junta.
* Accidentes de tráfico, negligencias e imprudencias. Responsabilidad Civil Extracontractual.
* Incapacitaciones.
* Concursos de Personas Casada.
- Derecho Penal. Para Formular su Consulta sobre Derecho Penal, Pulse Aquí.
* Asistencia a Detenidos tanto en comisaría como en Juzgados.
* Cancelación de Antecedentes Penales y Policiales.
* Accidentes de Circulación, tanto a conductores, ocupantes del vehículo y peatones.
* Defensa y Acusación Particular en Juicios Rápidos.
Alcoholemias, Conducir sin permiso o con pérdida total de puntos.
Violencia de Género y Doméstica. Ordenes de Protección.
Contra la Propiedad Intelectual (Venta de Cds o DVD piratas) e Industrial.
Hurtos, Robos, Daños.
* Defensa y Acusación en Procedimiento Abreviado (Delitos castigados hasta con 9 años de prisión).
* Defensa y Acusación en Sumarios. Delitos Castigados con penas superiores a los 9 años de prisión.
* Defensa y Acusación en Expedientes Penales de Menores, ante la Fiscalía de Menores y Juzgados de Menores.
* Recursos de Reforma, Apelación, Casación y Amparo frente a resoluciones que le sean desfavorables.
* Peticiones de Indulto.
* Derecho Penitenciario.
- Derecho Laboral. Para Formular su Consulta sobre Derecho Laboral, Pulse Aquí.
* Redacción y supervisión de Contratos, Nóminas, Cartas de Despido y Finiquitos.
* Asistencia a los Trabajadores en Despidos Improcedentes y Objetivos.
* Reclamaciones de Derechos y Cantidad.
* Invaledez e Incapacidad.
* Accidentes de Trabajo. En el Centro e in itínere
* Seguridad Social y Pensiones.
- Derecho de Extranjería. Para Formular su Consulta sobre Derecho de Extranjería, Pulse Aquí.
* Asistencia a detenidos por Expedientes de Expulsión, Alegaciones de 48 horas a la incoación del Expediente de Expulsión, Medidas Cautelarísimas ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo. Demandas frente a decretos de expulsión.
* Permisos de Residencia y Trabajo. Arraigo.
* Reagrupación Familiar.
* Tarjeta Comunitaria y Nacionalidad Española.
* Retornados, Devoluciones en Frontera.
- Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo. Para Formular su Consulta sobre Derecho Administrativo, Pulse Aquí.
* Recursos Administrativos y Contencioso-Administrativos.
* Expedientes Sancionadores.
* Responsabilidad Patrimonial de la Administración.
* Licencias y Solicitudes.
* Ejecutivas.
- Otras Ramas del Derecho. Para Formular su Consulta, Pulse Aquí.
* Derecho de Menores, Tutelas, Adopciones ...
* Nulidad Matrimonial Eclesiástica (contamos con Abogados de la Rota).
* Derecho Mercantil.
|
desahucio, por, impago, del, alquiler, abogados, expertos, en, inquilinos, morosos, renta, madrid |
|
publicado por
abogadosmadrid a las 19:31 • 9 Comentarios
• Recomendar |
|
20 de Septiembre, 2009
□
Abogado Civilista en Madrid |
|
¿Quiere tener siempre disponible la documentación e información de su Comunidad?
¿y Gratis? - PUSE AQUÍ.
Modelo de Demanda de Juicio Monitorio por Impago de Cuotas.
Petición Inicial de Juicio Monitorio
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE ________________
DOÑA ANA ____________________, Procuradora de los Tribunales y de la Comunidad de Propietarios sita en _________________________, apoderamiento que se documentará apud acta en el día y hora que a tal efecto se señale, representada por su presidenta DOÑA _______________________, cargo que acredito con copia del Acta de nombramiento, acordado por Junta de 27 de marzo de 2009, que acompaño como Documento nº 1, y, asistidos por el Letrado del ICAM, Don José Valero Alarcón, colegiado 59._____, con despacho profesional en Madrid, Calle Embajadores 206, Duplicado 1º B, Telf. 91 530 96 95, ante el Juzgado comparezco y como más procedente sea en Derecho, DIGO:
Que por medio el presente escrito, en la representación que ostento, vengo a formular PETICION INICIAL DE PROCESO MONITORIO sobre las obligaciones a que se refieren los apartados e) y f) del artículo 9 de la LPH, por el cauce procesal del art. 21, contra DOÑA MARIA___________________, con N.I.E. ___________________ y con domicilio en la Localidad __________________ Calle _________________, solicitud que se articula en los siguientes,
HECHOS
PRIMERO. – Dña. Mª ________________, es propietaria de los pisos y plaza de garaje situados en la C/ _________________., 1º B y 1º C y plaza de garaje nº 17, de_________________, inmuebles que se encuentran sujetos al régimen jurídico de Propiedad Horizontal. Se acredita este hecho, con copia simple expedida por el Registro de la Propiedad de _______ que se incorpora como Documento º 2, 3 y 4.
La demandada ha dejado de cumplir sus obligaciones, concretamente con las señaladas en los apartados e) y f) del artículo 9 de la LPH.
SEGUNDO.- La deuda total acumulada hasta el día 7 de octubre de 2009, asciende a la cantidad de CINCO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y UN EUROS CON CINCUENTA Y CINCO CENTIMOS (5.361,55 €), extremo que acreditamos con la correspondiente certificación emitida por el Sr. Administrador de Fincas, que cuenta con el visto bueno de la Sra. Presidenta de la Comunidad, que se aporta como Documento nº 5.
Se desglosa la deuda reclamada en función de los departamentos conforme al siguiente detalle:
- Escalera Izquierda, 1º B ………..1.724,11 euros
- Escalera Izquierda 1º C…………3.302,67 euros
- Plaza de Garaje nº 17 …………….334,77 euros
|
|

Formule su Consulta sobre procesos de Reclamación de Cuotas a Vecinos Morosos.

Solicite un Presupuesto

NUESTROS SERVICIOS
Sobre esta Materia puede ser de tu interés:
* Información General del Procedimiento.
* Punto a Incluir en el Orden del Día para Reclamar las Cuotas Impagadas.
* Acta de la Junta de Vecinos Aprobando la Liquidación de la Deuda.
* Notificación por Burofax del Acta al Vecino Moroso.
* Certificado de Publicación en el Tablón de Anuncios de la Comunidad del Acta de la Comunidad.
* Certificado del Administrador con el Visto Bueno del Presidente indicando el Acuerdo Alcanzado Liquidando la Deuda.
* Petición Inicial de Juicio Monitorio en Reclamación de las Cuotas Impagadas.
* Solicitud de Ejecución Judicial de la Deuda al Vecino Moroso.
* Normativa de Aplicación - Ley de Propiedad Horizontal.
* Normativa Procesal de Aplicación - Ley de Enjuiciamiento Civil.

* Administradores de Fincas

Si eres Abogado o Administrador de Fincas puedes unirte a nuestro Equipo. |
TERCERO.- Con fecha 13 de Octubre de 2009 le fue remitida carta certificada con acuse de recibo, por no ser posible la remisión de burofax intenacional, acredito este extremo con copia de la carta certificada y certificado de remisión de la anterior comunicación, extremo que acredito con los documentos números 6 y 7.
Con fecha 19 de Octubre de 2009, la demandada recibió en su residencia la anterior comunicación. Acredito esta afirmación con el acuse que aporto como Documento nº 8.
Con fecha 7 de octubre del presente año el Secretario de la Comunidad de Propietarios pone en conocimiento de todos los propietarios del inmueble el texto íntegro del Acta de la Junta mediante su exhibición en el tablón de anuncios comunitario, por haber resultado, hasta entonces, imposible la práctica de la notificación a la Sra. _____________, vista la no recepción de anteriores comunicaciones a la cursada ya con éxito y que el inmueble se encontraba desocupado. Lo acreditamos aportando copia de la Diligencia como Documento nº 9.
A los anteriores hechos son de aplicación los siguientes
FUNDAMENTOS DE DERECHO
I
COMPETENCIA TERRITORIAL.- Corresponde al Juzgado al que se dirige la presente petición, por radicar en su partido judicial la finca, aplicación hecha de lo dispuesto en el artículo 813 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
II
PROCEDIMIENTO.- El artículo 812.2.2º de la LEC, permite plantear la presente reclamación por los cauces del proceso monitorio.
III
LEGITIMACIÓN ACTIVA Y PASIVA.- Corresponde legitimación activa a la Comunidad de Propietarios, a quien se adeudan las cantidades indicadas, y la pasiva a la parte demandada, por ser quien ha dejado de abonar el importe reclamado.
IV
FONDO.- Es obligación de cada propietario contribuir a los gastos comunes, precisos para el adecuado sostenimiento del inmueble, contribución que se ha de efectuar conforme a la cuota de participación fijada en el título constitutivo, tal y como expresamente dispones los artículo 9.1.e) y 21.1, ambos de la Ley de Propiedad Horizontal.
V
COSTAS.- Se han d e imponer a la demandada, en virtud del artículo 21.6 LPH y 394 LEC. Importe en el que deberán ser incluidos los honorarios y derechos de los profesionales que intervienen.
En su virtud,
SUPLICO AL JUZGADO, que teniendo por presentado este escrito, con los documentos que lo acompañan y sus copias, tenga por formulada la PETICIÓN INICIAL DE JUICIO MONITORIO sobre cumplimiento de obligaciones de los apartados e) y f) del artículo 9 e la LPH, y tras los trámites legales oportunos, se dicte la correspondiente resolución despachando ejecución frente a Don Jaime Sánchez Sánchez el pago de las cantidades reclamadas y gastos ocasionados, que ascienden a CINCO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y UN EUROS CON CINCUENTA Y CINCO CENTIMOS (5.361,55 €), más intereses legales, más la cantidad de MIL SEISCIENTOS OCHO EUROS CON CUARENTA Y SÉIS CÉNTIMOS DE EUROS (1.608,46 €) que se presupuestan para las costas y gastos de la ejecución, condenado a la parte demandada al abono de las costas procesales.
Es Justicia que respetuosamente se solicita en Madrid a 10 de Noviembre de octubre de dos mil nueve.
Fdo. José Valero Alarcón Fdo. ___________________
Abogado, Col. 59.____ Procuradora |
|
juicio, monitorio, petición, inicial, reclamación, de, cuotas, a, los, vecinos, morosos, modelo, demanda |
|
publicado por
abogadosmadrid a las 10:07 • 3 Comentarios
• Recomendar |
|
|
|